Vínculo copiado
Observaciones millonarias en Salud afectó al presupuesto
10:33 miércoles 17 noviembre, 2021
San LuisEl presupuesto para el próximo 2022 que corresponderá a San Luis Potosí por parte de la federación, será 2 mil 600 millones de pesos superior a lo que se recibió para este 2021, lo cual representó un incremento a lo que recibió la entidad potosina durante el último sexenio que de Juan Manuel Carreras López, pues se recibirán un poco más de 53 mil millones de pesos. El gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona manifestó su inconformidad por el presupuesto que recibirá la entidad potosina para este el 2022, ya que se presentaron recortes en rubros como salud y educación, lo cual adjudicó a todas las irregularidades y observaciones que se detectaron en Servicios de Salud durante la pasada administración. “Pudiéramos haber traído hasta 5 mil, 6 mil y hasta 9 mil millones de pesos más, que le hubieran podido tocar a San Luis Potosí, pero el problema son los indicadores que entregó el anterior gobernador, así como cuentas con observaciones millonarias en Salud y eso le afectó al presupuesto”, argumentó. Gallardo Cardona recordó que para poder concretar sus compromisos, él estaba solicitando alrededor de 5 mil millones de pesos extras, al no obtenerlos para la entidad potosina, su administración generará ahorros para continuar con generación de infraestructura: “nosotros tenemos que apretarnos el cinturón, a finalizar el año arrancaremos obras por los mismos 5 mil millones de pesos, eso no va a parar, la infraestructura en San Luis no va a pasar aunque haya recortes en la federación”. Con respecto al tema de los aproximadamente 3 mil docentes de telesecundaria, explicó que la entidad potosina es una de las dos que a nivel nacional aún comparte al 50 por ciento esta nómina magisterial con la federación, lo cual no sucede con el resto de los maestros, lo cual es irregular, ya que se trata de trabajadores federales. Detalló que el ingreso que la federación mandó para el pago nómina fue utilizado al 100 por ciento, sin que la administración de su antecesor aportará su parte, es por ello que ya no existe presupuesto ni para pagar la nómina de esta quincena, pues se terminó desde el pasado mes de junio. Entonces para solucionar esta problemática, su gobierno solicitó un crédito bancario, pero pidió paciencia a los maestros para completar su salario.