Vínculo copiado
La Red Diversidad Vallarta solicitó al Cónsul de México en Nueva York, los criterios para selección a los invitados de la delegación de Puerto Vallarta, así como transparentar los recursos utilizados
10:52 jueves 4 julio, 2024
JaliscoTras el cambio de opinión del regidor morenista Pablo Ruperto Gómez Andrade, quien se opuso en un principio al izamiento de la bandera LGBTIQ+ en Puerto Vallarta, la Red Diversidad Vallarta dio a conocer su posicionamiento a la participación del edil en la delegación del gobierno municipal en el Pride de Nueva York, por lo que solicitan al Cónsul General de México en dicha ciudad, información sobre la selección de los integrantes, así como la transparencia del uso de recursos públicos destinados al viaje.
Ante tal situación, se ingresó oficialmente, a través de la Dirección General de Asuntos Jurídicos y de la Dirección General de Servicios Consulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores, una carta al Cónsul General de México en Nueva York, Jorge Islas López, así como una solicitud de transparencia a la Unidad de Transparencia de la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Consulado General de México en Nueva York. En la carta dirigida al Cónsul Jorge Islas, le dieron a conocer su preocupación y asombro respecto a la reciente participación de la delegación de Puerto Vallarta en el Pride de la ciudad estadounidense a invitación del consulado, ya que varias personas que acudieron no han mostrado un compromiso serio y constante con la comunidad LGBTIQ+ local, además de que no han participado activamente en el Pride de este destino turístico. Destacaron el caso del regidor Pablo Ruperto Gómez, quien en diversas ocasiones se ha manifestado públicamente en contra de iniciativas a favor de la comunidad LGBTIQ+, postura que ha sido evidente en varios eventos y declaraciones, lo que genera desconcierto al verlo participar en un evento tan importante como el Pride de Nueva York. Por ello, solicitaron información detallada sobre los criterios de selección utilizados para determinar los integrantes de dicha delegación, además de transparentar los recursos públicos que se destinaron en dicho viaje. En lo que se refiere a la solicitud de transparencia, piden los nombres de las personas invitadas por el Consulado General de México en Nueva York a través del gobierno municipal de Puerto Vallarta, gastos de transporte, viáticos, alimentos, hospedaje y amenidades, alcances y beneficios esperados para la población LGBTIQ+, conocimiento del consulado sobre actividades de apoyo a la comunidad LGBTIQ+ por parte de las personas del gobierno municipal de Puerto Vallarta invitadas al evento, entre otros aspectos. La Red Diversidad Vallarta subrayó la importancia de que los funcionarios públicos demuestren un compromiso genuino y constante con la igualdad y los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+, por lo que la presencia de personas que no reflejan los valores en eventos internacionales socava los esfuerzos locales y la credibilidad de las iniciativas comunitarias.