Vínculo copiado
Junto la marcha por la paz de la UAZ, la marcha feminista ha sido una de las prinicipales expresiones sociales
02:08 lunes 13 marzo, 2023
ZacatecasEl obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, dijo que celebraba que la mujer esté tomando conciencia sobre sus derechos y dignidad y hayan salido a las calles a manifestarse el pasado 8 de marzo.
Sin embargo, lamentó que los daños realizados en comercios y edificios históricos hayan manchado “lo que positivamente quieren expresar tanta y tanta gente”.
En la conferencia semanal del líder católico en el estado, el obispo expresó que junto con la marcha realizada por alumnos y docentes de la UAZ, la marcha de las mujeres ha sido una de las expresiones sociales más importantes de las últimas semanas.
“yo alabo y bendigo a dios porque la mujer esté tomando más conciencia sobre sus derechos y su dignidad, que tiene muchas palabras que decir, sin la mujer no hay sociedad, somos seres fundamentales en la construcción de una sociedad que se precie de ser digna y crear un ambiente para que toda persona crezca bien” dijo.
Sin embargo, también condenó los hechos vandálicos que realizaron un grupo de participantes en edificios y comercios durante su recorrido.
“Muchos dicen que no importa más un monumento que una persona, eso no es cierto, los edificios históricos es la memoria misma del pueblo la que está ahí, no se vale ningún tipo de destrucción en cuestión de patrimonio y sí me duele que siga habiendo impunidad porque al no pasar nada es un contribuir para que la próxima vez pase más” expresó.
El obispo también consideró positivo que en Fresnillo se diera una marcha por los desaparecidos, un problema que dijo, se mantenía oculto y que el hecho de que los habitantes lo expusieron, pone de manifiesto la gravedad del problema.
“Es algo muy doloroso, una desaparición o de varias, es totalmente desaprobado, creo que el hecho de que se manifiesten nos dice que hay una realidad oculta que no puede permanecer así, hay mucho sufrimiento por las personas desaparecidas” indicó.