Vínculo copiado
Se buscará tener los insumos necesarios en Comusida para prevención del VIH/Sida y enfermedades de transmisión sexual
09:38 miércoles 13 noviembre, 2024
JaliscoCon el objetivo de establecer las bases y mecanismos de colaboración para la instalación del Comité Municipal para la prevención del SIDA y fortalecer las acciones encaminadas a la prevención, promoción y detección de diversas enfermedades de transmisión sexual, el pleno edilicio aprobó la suscripción de un convenio de colaboración con la Secretaría de Salud Jalisco. “Este convenio de colaboración a celebrarse con la Secretaría de Salud del estado de Jalisco tiene por objeto establecer las bases y mecanismos de colaboración para la instalación del Comité Municipal para la prevención del sida, el cual tiene como finalidad la prevención de enfermedades causadas por el virus de inmunodeficiencia humana adquirida bien con inmunodeficiencia humana y seguir dando continuidad y fortalecer las acciones encaminadas a la prevención, promoción y detección de las diversas enfermedades de transmisión sexual”, manifestó el alcalde Luis Ernesto Munguía González. Tras los señalamientos de la regidora Melissa Madero Plascencia y Laurel Carrillo Ventura, sobre la escasez de pruebas rápidas de VIH y la falta de personal capacitado en Comusida, el secretario general del Ayuntamiento, José Juan Velásquez Hernández, precisó que dicho convenio permitirá que la Secretaría de Salud otorgue los insumos necesarios a dicha instancia. “Justamente es la renovación también del convenio entre la Secretaría de Salud a través del organismo descentralizado o del Comusida para estos efectos, en este momento se venció el convenio el pasado 30 de septiembre, y por lo tanto está la secretaría en imposibilidad jurídica para proporcionarnos los insumos. Dentro del convenio que se hizo llegar, la cláusula tercera menciona específicamente que el organismo, la Secretaría a través del Coesida, proporcionará los insumos necesarios al Comusida cuando así lo solicite el municipio, siempre y cuando cuente con la suficiencia presupuestal para ello. En este aspecto se han tenido precisamente pláticas con el Coesida y si tiene insumos, simplemente que actualmente por la pérdida de la vigencia del convenio no lo pueden proporcionar. La intención es generar nuevamente la vigencia de este convenio para poder recibir esos beneficios”.