Vínculo copiado
Exclusiva
Se aproxima que a la fecha límite del 1 de mayo del 2023 solo se hayan aprobado un 70% de los contratos
01:52 lunes 7 noviembre, 2022
San LuisA poco tiempo de que termine el plazo para la legitimación de contratos, hay centrales obreras que todavía no tienen un plan específico de progreso, reconoció Lilia Anely Anguiano Rodríguez, presidenta de la Asociación de Ejecutivos de Gestión de Talento Humano de San Luis Potosí (Aderiac). Sin embargo, dijo que otras empresas se han estado estableciendo conexiones, en la que se establece lograr para mayo del próximo año hasta un 70 por ciento de la firma de la legitimación de los contratos colectivos.
"Entonces depende de cada central obrera y obviamente el llamado aquí siempre es a iniciar con esos procesos que no son nada sencillos, entonces hay que hacerlo con una buena planeación y continuidad". Abundó que los sindicatos, son quienes lideran el esfuerzo de la legitimación de contratos y las direcciones de Recursos Humanos están para soportar y acompañar a las empresas y sindicatos, para que se pueda lograr la legitimación de un contrato colectivo. La legitimación: "Al final de cuentas, beneficia a todos y si eso no se da, vamos a tener que establecer otros procesos para garantizar que nuestro personal esté protegido, continúe con sus beneficios que ya han sido anteriormente negociados y sigamos teniendo estabilidad laboral, que es lo que nos interesa en San Luis Potosí".