Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Será el encargado de liderar las elecciones generales de Nueva Zelanda en noviembre
12:23 sábado 21 enero, 2023
MundoEl ministro de Interior de Nueva Zelanda, Chris Hipkins, se convertirá en el nuevo primer ministro de Nueva Zelanda y sustituirá a Jacinda Ardern, quien presentó su renuncia el jueves y dejará su cargo de forma oficial el próximo 7 de febrero. Hipkins, de 44 años, se comprometió a "hacer las cosas", en sus primeras declaraciones tras su designación. Ha sido el único nominado del Partido Laborista, cuyo líder resaltó en un comunicado que la asamblea de los laboristas neozelandezes se reunirá el domingo para respaldar su liderazgo. Además, liderará a su partido en las próximas elecciones legislativas, previstas para octubre y en las que no parte como favorito. "Me gusta pensar que soy bastante decidido y puedo hacer las cosas", declaró Hipkins, mientras que los laboristas están rezagado en las encuestas y enfrenta críticas por los altos precios, la pobreza y la criminalidad en Nueva Zelanda. Hipkins ejerció como ministro del Interior desde el pasado mes de junio y antes ya había ocupado las carteras de Educación y de Servicios Públicos. Es hombre de confianza de Ardern y se hizo conocido a raíz de su puesto en la cartera de Respuesta al covid-19, que le valió alguna que otra polémica. Entre ellas, se disculpó y admitió que divulgó información personal e incorrecta sobre la entonces periodista Charlotte Bellis, del canal de noticias Al Jazeera, quien tuvo que dar a luz en Afganistán por no poder regresar a Nueva Zelanda ante las estrictas medidas contra el virus. Inicialmente no hubo reacción a la designación de Hipkins de parte del Partido Nacional (centroderecha), la principal agrupación opositora. El partido derechista ACT lo instó a "cumplir en lo sustantivo en lugar de regar a Nueva Zelanda con propaganda", y criticó al partido de su gobierno por su política de beneficencia y los precios de alimentos. En tanto, el Partido Verde dijo que espera trabajar con él para "acabar con la pobreza, tomar acciones decisivas por el clima y proteger nuestra vida silvestre nativa". Con información de Excelsior.