Vínculo copiado
Estará al frente de la Fiscalía por un periodo de siete años
15:44 miércoles 29 noviembre, 2023
ZacatecasLos legisladores votaron de manera unánime a favor de la designación de Christian Camacho Osnaya como el nuevo fiscal General de Justicia del estado de Zacatecas (FGJEZ), por un periodo de siete años. La decisión, respaldada por representantes de diversas fuerzas políticas, resalta la confianza depositada en la experiencia y habilidades del recién nombrado fiscal para liderar el sistema de justicia en la entidad, aseguró el legislador de Morena, Ernesto González Romo. Christian Camacho Osnaya, con una destacada trayectoria en el ámbito legal y un historial de servicio público, ha sido reconocido por su compromiso con la justicia, la transparencia y la lucha contra la impunidad. Su nominación ha recibido elogios tanto de colegas legisladores como de representantes de la sociedad civil y expertos en derecho. A decir del legislador, se trata, quizá de la decisión más importante que tomará la presente Legislatura local, debido a que este nombramiento "tiene que ayudar para que se rompa una inercia de impunidad, para que la Fiscalía se renueve". González Romo acusó que el retraso en las carpetas de investigación de la Fiscalía se debía a procesos mal hechos, por lo que dijo es una oportunidad para que Zacatecas tenga justicia. Aseguró que en el estado de Zacatecas, a diferencia de otras entidades federativas, se trató de un proceso "cuidado y pulcro", que se hizo de manera rápida, luego de la renuncia de Francisco Murillo Ruiseco. Durante la sesión, los legisladores expresaron sus opiniones sobre la idoneidad de Camacho Osnaya para liderar la Fiscalía General de Justicia. Se destacó su conocimiento profundo del sistema legal, su capacidad para trabajar de manera imparcial y su compromiso con la defensa de los derechos ciudadanos. Además, se subrayó la importancia de contar con un fiscal que promueva la eficiencia y la efectividad en la administración de justicia, con reconocimientos nacionales e internacionales. Señaló que en Zacatecas los niveles de impunidad son del 99.9% por lo que dijo, le tocará reorganizar procesos y estructuras, para dar resultados a la ciudadanía. Finalmente aseguró que durante el proceso no se ofreció dinero a los diputados locales para elegir a cierto perfil, "se entendió la importancia de elegir a un fiscal y hacerlo bien".