Vínculo copiado
Exclusiva
Ciclovías en SLP necesitan una planeación muy detallada para que sea eficiente
15:53 viernes 11 octubre, 2024
San LuisA pesar de que se ha buscado implementar ciclovías en la capital potosina, no se han realizado los estudios necesarios para diseñarla de tal modo que no perjudique a los comerciantes de la zona ni el tráfico habitual y por supuesto que asegure a los ciclistas una movilidad sin complicaciones, señaló en entrevista Alberto Narváez Arochi, expresidente de Nuestro Centro, para hablar de las ciclovías en la capital potosina. Si bien, se está buscando consolidar un proyecto a partir de mesas de diálogo con las personas que podrían estar involucradas en el proyecto, aseveró que se deben de incorporar en lugares en los que no se perjudique a las personas que están en la cercanía de la misma y se potencialice el lugar donde será instalada. Recordó que, desde hace cuatro años, en la avenida Carranza se instaló una ciclovía sin ningún estudio previo y sin considerar ninguna factibilidad para el proyecto, lo que provocó un descontento social por un presunto "capricho" que ha dado más problemas que soluciones. Incluso, señaló que especialistas señalaron que "esta ciclovía iba a lastimar por lo menos de 10 a 20 comercios" y detalló que hoy en día al menos hay 80 cortinas que están abajo y el 90 por ciento de las oficinas que están en una de las avenidas más importantes de la capital están vacías
Aunque se advirtió esta posible situación hace tiempo, externó que nunca se esperaron que el panorama que plantearon en su momento iba a ser peor del que hoy se tiene en la zona, pues actualmente tienen un "daño brutal" los comerciantes. "Nosotros mencionamos, hace algunos años, que la ciclovía iba a morir junto con Carranza, cosa que está ocurriendo", añadió. Lamentó que ni la ciclovía de avenida Venustiano Carranza ni la de Himno Nacional hayan logrado impactar de manera positiva en la vida de los ciclistas, pues se ha reportado un escaso uso de las mismas y, por otra parte, criticó y condenó la carencia cultura de los conductores que violentan estos espacios, con eventos que en ocasiones han puesto en peligro la vida de los usuarios.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Otra de las ciclovías que han quedado en el abandono ha sido la que está ubicada en la avenida Ricardo B. Anaya, para la cual se tuvo que retirar una gran cantidad de árboles para poder incorporarla, lo cual detonó un gran descontento social de parte de los habitantes de la zona y la sociedad en general.