Vínculo copiado
El municipio tiene todos los elementos necesarios para conservar el título de Pueblo Mágico
10:32 sábado 12 abril, 2025
San LuisLa Secretaría de Turismo del Estado de San Luis Potosí anunció que a nivel federal se está llevando a cabo un proceso de clasificación para los Pueblos Mágicos, con el objetivo de que el estado obtenga la categoría “A”, esta medida tiene como propósito elevar la calidad y competitividad de los destinos turísticos, por lo que la alcaldesa de Ciudad del Maíz, Rosa Angélica Martínez Linares, destacó que su municipio tiene todos los elementos necesarios para conservar el título de Pueblo Mágico. Martínez Linares resaltó la importancia del trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, pues gracias al nombramiento como Pueblo Mágico, Ciudad del Maíz tiene acceso a diversos programas federales: “Tenemos derecho a inscribirnos en programas federales y recibir un apoyo compartido entre los tres niveles de gobierno, por ejemplo, el gobierno federal contribuye con 600 mil pesos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo, aporta 300 mil pesos, y el municipio complementa con otros 300 mil por mencionar una cantidad”, explicó la alcaldesa. En cuanto a la infraestructura turística de Ciudad del Maíz, la alcaldesa destacó que el municipio cuenta con una oferta que incluye cinco hoteles con un total aproximado de 30 habitaciones, y además la región se caracteriza por una gran diversidad climática que favorece el disfrute de los visitantes. Por parte del titular de turismo de la región, invitó a explorar grutas, cascadas y ríos subterráneos, enmarcados por el arte sacro que distingue a la localidad, ya que, en épocas de mayor afluencia, Ciudad del Maíz ha recibido hasta 60 mil turistas. De igual manera la edil resaltó que cuentan con la primera tienda de artesanías propia y tienen un museo, por lo que en esta temporada de Semana Santa esperan la visita de un mínimo de 5 mil personas por día en su serie de actividades que se llevaran de este 11 de abril al 20 del mismo mes, entre las que destacan el Viacrucis, Festival de Huapango, Procesión del Encuentro, Concurso Diablo Mayor y la Quema de monos. La designación de Ciudad del Maíz como Pueblo Mágico tiene un significado para la comunidad, ya que abre nuevas oportunidades de desarrollo y Martínez Linares recordó que el municipio ha sido cuna de 14 gobernadores y un presidente de la República, razón por la que se esfuerzan en conservar su identidad.