Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Mexicanos Primero aseguró que el proceso de recuperación de los estándares educativos tomará mucho tiempo
17:47 lunes 14 febrero, 2022
San LuisLa constante interrupción en el proceso educativo de los niños mexicanos por la pandemia de covid-19 y la alternación de modelos como el de clases a distancia y las presenciales, ha detonado una pérdida de aprendizaje grave, declaró Laura Ramírez, directora de Activación de Agentes Educativos en Mexicanos Primero.
En entrevista para, Así Las Cosas, la especialista expuso que, según un estudio realizado en la parte sur del país, con una muestra representativa de más de 2 mil niños, por medio de una prueba de aprendizaje, se detectó que los menores aprendieron menos con las escuelas cerradas, cuando muchos de ellos tuvieron muy poco contacto con sus maestros y semejantes, lo que también fue un factor para aseverar la situación para todos aquellos que estuvieron en el confinamiento. Por ello la directora de Activación de Agentes Educativos en Mexicanos Primero, enfatizó que el proceso de recuperación de los estándares educativos tomará mucho tiempo y será lento, pero destacó que se requieren acciones muy puntuales en habilidades como lectura y matemáticas elementales. En contraste expuso que entre los chicos que sí asistieron a la escuela de forma regular, lograron mejor comprensión de textos, pero esto de manera muy lenta porque aún no han regresado de manera generalizada todos los estudiantes de nivel básico. Por último, hizo énfasis en que la atención socioemocional también es importante, pues destacó que esta parte es fundamental para el avance de conocimientos de los menores. Además, recalcó que la educación a distancia no ha sido efectiva, ya que después de un año y medio se demostró que no es lo mejor para el desarrollo de sus habilidades tanto físicas como socioemocionales.