Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La presidenta informó que la Cartilla de Derechos de las Mujeres se distribuirá a millones de personas en México
14:01 viernes 7 marzo, 2025
MéxicoEn el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este viernes la Cartilla de Derechos de las Mujeres, la cual se distribuirá a millones de mujeres y de hombres del país con el objetivo de que se conozcan. La mandataria mexicana comentó, durante la conferencia matutina 'Las mañaneras del pueblo', que se creará una red de mujeres voluntarias en todo el país para que promuevan y defiendan los derechos de las mujeres. “Van a ser millones porque se va a distribuir en todo el país, queremos que llegue, no solo a cada mujer, sino a cada hombre, porque todos y todas debemos conocer los derechos de las mujeres y a partir de este, vamos a construir una red de mujeres voluntarias en todo el país, que nos ayuden a ser voceras, promotoras, defensoras de los derechos de las mujeres. Entonces van a ser millones de mujeres también en esta red, a partir de la Cartilla de los Derechos”, informó Claudia Sheinbaum. Cartilla con 15 derechos para la mujer
En su intervención en la mañanera, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, informó que la Cartilla de Derechos de las Mujeres promueve 15 derechos fundamentales, que son: Derecho a ser libre y feliz
Derecho a vivir en familia, en paz y bienestar
Derecho a la educación
Derecho a la salud
Derecho a la vivienda Derechos comunitarios Derecho a una identidad y tener autonomía Derecho a la cultura Derecho a la libre expresión y al libre tránsito Derecho al acceso y derecho a la justicia Derecho a la participación política Derechos digitales Derechos de las niñas y adolescentes Derecho a un trabajo digno y a un salario igualitario Derecho a una vida libre de violencia La cartilla ya está disponible en su versión digital a través de la plataforma www.cartilladerechosdelasmujeres.gob.mx, informó Citlalli Hernández. Además, dio a conocer que se va a traducir a 68 lenguas originarias para su difusión en zonas rurales; además de una versión en podcast para las personas con discapacidad visual. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Con información de Radio Fórmula.