Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Sheinbaum refirió que la Secretaría de Salud mantiene pláticas con los empresarios
02:00 sábado 11 octubre, 2025
México“No tiene sustento” la preocupación de los representantes del sector comercial y social que, la víspera, demandaron a los diputados de Morena “frenar y atajar” la medida recaudatoria de elevar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en bebidas azucaradas, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.
Cuauhtémoc Rivera, de la Alianza Nacional de Pequeños Negocios (Anpec), en reunión con legisladores de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, criticó que los diputados de Morena, durante el gobierno del priista Enrique Peña Nieto, calificaron de neoliberal el IEPS: “Si hoy van actuar como el PRI que tanto cuestionaron, qué lamentable para el país”, sostuvo.
Cuestionada al respecto en la mañanera, la titular del Ejecutivo federal defendió el impuesto a las bebidas azucaradas, cuyo consumo, aseveró, provoca daños a la salud.
“No tiene sustento. Las bebidas azucaradas se venden en el último rincón del país. Y el objetivo (…) desde nuestra perspectiva es que se consuma menos, porque el exceso de su consumo (…) está demostrado científicamente que provoca daños a la salud”, reaccionó.
Sheinbaum refirió que la Secretaría de Salud mantiene pláticas con los empresarios; no obstante, insistió en que se debe seguir promoviendo bebidas saludables.
-¿Se mantiene ese impuesto a bebidas azucaradas y también a los sueros orales? —se le insistió.
-Sí —respondió la presidenta.
Además, refirió que, según una encuesta de Enkoll, 88% de los ciudadanos piensa que es “muy dañino” el consumo de refrescos para su salud, 11% “poco dañino” y sólo 1% “nada dañino”.
Informó que 50% de la población refiere que la principal razón por la que toma refresco es porque le gusta, 26% porque es lo que se toma en su familia y 10 porque es lo que se vende en cualquier lado.
Sheinbaum puso énfasis en que 54%, de 86% que sí consume refresco, está de acuerdo en que se cobre un impuesto más alto como medida para promover la baja en su compra.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
La mandataria agregó que 49% dijo que dejaría de comprar refrescos y tomaría algo más en caso de que se aumentara el impuesto y subiera su costo; mientras que 37% aseguró que reduciría un poco el consumo para no afectar su economía.
Con información de El Financiero