Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Una de las claves de la educación financiera no es dejar de gastar, sino aprender a hacerlo de manera inteligente: Alicia Márquez
02:02 domingo 13 octubre, 2024
JaliscoCon la llegada de las festividades de fin de año, los consumidores enfrentan un período de gastos intensivos. Sin embargo, según Alicia Márquez Guízar, colaboradora del área de Economía y Finanzas de la Universidad de Guadalajara, esto no debe ser motivo de preocupación si se actúa con inteligencia. En entrevista para “Así las Cosas”, señaló que una de las claves de la educación financiera no es dejar de gastar, sino aprender a hacerlo de manera inteligente. "A menudo, pensamos que la temporada de gastos es sinónimo de quedarnos sin dinero, pero en realidad se trata de un período donde el dinero fluye. Nuestro reto es gestionarlo adecuadamente para evitar desajustes Tres pasos clave para compras 1. Identificar necesidades y deseos: "Es fundamental hacer una lista desde ahora, en octubre, y dividirla en dos categorías: necesidades y deseos", sugiere Márquez. "Por ejemplo, cambiar las llantas del coche, impermeabilizar la casa o realizar un chequeo médico son necesidades. Mientras que unas vacaciones familiares o una gran cena navideña son deseos". 2. Asignar un costo aproximado a cada elemento: Una vez hecha la lista, es importante investigar los precios actuales de los productos o servicios que se planea adquirir. "Si las llantas cuestan 10,000 pesos, anótalo. De igual forma, estima cuánto costaría esa cena navideña que planeas organizar", aconseja Márquez. Este ejercicio permitirá tener una referencia clara cuando lleguen las ofertas. 3. Comparar precios y ofertas: A medida que se acercan eventos como el Buen Fin o las ventas nocturnas, Márquez recomienda analizar con cuidado si las promociones son realmente convenientes. "Es común que algunas tiendas suban el precio antes de ofrecer un descuento. Por eso, es importante comparar precios previos a las ofertas y asegurarse de que realmente se trata de una buena oportunidad", advierte. Además, recomienda ser cauteloso con los planes de pagos a meses sin intereses y verificar si el precio final incluye algún incremento por financiamiento. A medida que las festividades se acercan, es crucial mantener un enfoque planificado. "Es normal gastar en esta época, pero debemos asegurarnos de que sea de manera responsable", concluyó.