Vínculo copiado
Se tendrán algunas mesas de trabajo en donde hablarán diversos temas enfocados al color y materiales para que ejecuten su mural
11:22 miércoles 6 noviembre, 2024
JaliscoA fin de que vivan la experiencia del muralismo y a la vez tengan las herramientas suficientes para realizarlo de la mejor manera, Sharo García, directora general y fundadora del colectivo de arte urbano ROMPE, mencionó que sostendrá mesas de trabajo con los ganadores de la convocatoria “Tracemos el CUC”. “Quiero resaltar y felicitar también a los alumnos por atreverse a poder ejecutar este tipo de murales, tenemos una variedad de edad, también de experiencia, pero aquí también lo importante es que no tengan miedo al momento de ejecutar murales, que no lo vean tanto como una competencia, sino que vivan este hermoso proceso de lo que es el muralismo, pero creo que también es digno de reconocer todo el trabajo que lleva el realizar un mural”. En ese sentido, manifestó que como colectivo estarán apoyando a los estudiantes en todo momento del proceso de ejecución. “No solamente es pintar por pintar, sino que se involucran tanto los estudiantes como personas y como también el poder compartirlo y expresarlo, pero también es que hay un proceso para poder realizar la idea y poderla tener también en una ejecución, no.
Como parte del colectivo de arte urbano ROMPE estaremos apoyando realmente en su totalidad a los estudiantes, a los ganadores, en poderles compartir estas herramientas para que puedan ellos también tener la confianza de este proceso de ejecución”. Ante ello, precisó que se tendrán mesas de trabajo en donde los ganadores podrán conocer el color, los materiales que utilizarán para el mural de gran escala, así como otros temas que serán fundamentales para realizar su mural.