Vínculo copiado
Exclusiva
Ellos solos fabrican sus propias herramientas y se exponen ante la búsqueda de sus familiares
02:02 lunes 30 mayo, 2022
LeónEl calvario que viven los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Guanajuato se agudiza ante la falta de herramienta necesaria para seguir su labor. En entrevista con Global Media-Wradio, una representante del Colectivo del proyecto de búsqueda Guanajuato, que por seguridad prefirió que se omitiera su nombre, relató que, si bien existe acompañamiento o apoyo por parte de las autoridades a través de la Comisión Estatal o las células municipales de búsqueda (de Celaya y Apaseo el Grande principalemnete) lamentó que sigue siendo muy poco el personal ya que hay muchas familias que buscan algún ser querido desaparecido de varios municipios lo que implica mucho terreno por recorrer. Las buscadoras cuentan con muy poco o con nulo equipo para realizar su labor, pues las herramientas que tienen son creadas artesanalmente; puso de ejemplo que una de las más comunes que utilizan es una varilla tipo t de 1 metro con 20 cm. A pesar de que la comisión sí cuenta con sus propias herramientas ante esta problemática parece ser insuficiente pues incluso han solicitado ante las autoridades la necesidad de contar incluso con algún trascabo qué ayudaría mucho en algunos terrenos Ya que la diferencia geográfica de cada municipio es diferente. En su labor los terrenos cuándo inician una búsqueda puede durar días o semanas pues es necesario limpiar hierba escombros y para cubrir una gran extensión de terreno se lleva mucho tiempo. El colectivo que ella representa principalmente está integrado por mujeres, son madres, hijas o hermanas de alguna persona que desapareció. Ya son más de 100 familias que integran este colectivo; algunos buscan a sus familiares desde el 2009 pero también hay casos de personas recientes que han perdido contacto con sus seres queridos hace un mes. Este colectivo está enfocado en la zona Laja Bajío pues la mayoría de los integrantes le corresponde a familias de municipios como Celaya, Apaseo el Grande o Apaseo el Alto, Villagrán y Juventino Rosas. Sin dar muchos detalles señaló que actualmente están trabajando en una zona cercana a Villagrán y con acompañamiento de la comisión de búsqueda del estado y desde hace cerca de 2 años que se formó este colectivo relato que ya ha habido casos en los que algunos integrantes encuentran a su familiar; en algunos casos solo su cuerpo o restos. La representante de este colectivo de búsqueda hizo un llamado a quienes tienen algún familiar desaparecido a que denuncien pues hoy en día existen instancias como la de atención a víctimas que pueden ayudarles a que los trámites no sean tan complejos