Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Para dirigir los Servicios de Salud se necesita una amplía carrera médica y ser médico de profesión: Chalita Manzur
01:52 jueves 29 agosto, 2024
San Luis
“Desde el Colegio de la Profesión Médica y desde la opinión de profesionistas y especialistas del ramo médico desaprobamos la designación de la nueva titular de la secretaria de Salud, Leticia Mariana Gómez. En toda la historia de San Luis Potosí, ese lugar siempre ha estado ocupado por un médico, por conocimiento y experiencia”, refirió el doctor Antonio Chalita Manzur, presidente del Colegio de la Profesión Médica.
El doctor Chalita explicó que los médicos de la institución que dirige y de otras organizaciones de médicos, se encuentran “en desacuerdo” con la designación de la nueva titular porque no tiene un perfil médico, sino administrativo. Detalló que, dentro de los estatutos del Colegio de la Profesión Médica, se encuentra la “obligación de vigilar que los puestos públicos sean ocupados por las personas adecuadas y que tengan su cédula profesional y especialidad correspondiente”.
Chalita Manzur subrayó que, dentro de la ley, emitida en el periódico oficial en el año 1996, durante el mandado del exgobernador Horacio Sánchez Unzueta, en el Artículo 10, está estipulado que el puesto de director general de los servicios de salud, debe ser ocupado por un médico, “que tenga entrenamiento en administración pública, por lo que, la designación de la Licenciada en Mercadotecnia como directora general de los Servicios de Salud, está fuera de la ley”.
El titular del Colegio de la Profesión Médica destacó que, para ocupar la titularidad de los servicios de salud, “se necesita una amplia carrera médica”, por lo que al cuestionarlo sobre cómo sería la forma de trabajo entre médicos y la nueva titular, dijo tener desconocimiento de cómo se podrían tratar temas de salud y enfermedades con una persona que no cuenta con el perfil necesario y acorde con las necesidades de salud de la población potosina.
“En caso de que la designación sea efectiva, no sabemos, cómo vamos a poder trabajar con una mercadóloga cuando es un puesto que debe ser ocupado por un médico”, comentó.
Finalmente externó que desde el Colegio de la Profesión Médica y de la federación de colegios y asociaciones de profesionistas proponen enviarle una postura al Ejecutivo Estatal, para que reconsidere el nombramiento.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Queremos enviarle una postura por parte del colegio y por parte de la federación de colegios y asociaciones de profesionistas porque es tema de interés general, de toda la gente”, afirmó.