Vínculo copiado
Exclusiva
Los biológicos actualizados de Pfizer y Moderna también se pondrán a la venta en sucursales especializadas del interior del estado
01:52 sábado 30 diciembre, 2023
JaliscoLa vacuna de Pfizer, aprobada por la OMS, se podrá adquirir de manera privada en distintas farmacias del estado de Jalisco, por lo que ya están disponibles en Guadalajara, sin embargo también se comercializará en el resto de los municipios de la entidad si cumplen con la red de frio para conservarlas. En entrevista para “Así las Cosas”, la Mtra. Denis Santiago Hernández, comisionada para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Jalisco, expuso que desde que se conoció del registro sanitario a las vacunas contra el Covid de Pfizer y Moderna, se comenzó una investigación con las grandes cadenas de farmacia y con los centros de vacunación para saber quiénes estaban interesados en adquirir este tipo de biológico y comercializarlo. “Es un biológico muy delicado y que no todo mundo, lo puede conservar en las condiciones adecuadas para ser posteriormente aplicados a los pacientes que así lo deseen, por lo tanto, era necesario checar, quiénes eran los establecimientos interesados para poder realizar visitas e indicarles cuáles eran las recomendaciones más importantes para adquirirlas, para transportarlas y sobre todo para guardar las redes de frío que es en este biológico una característica”, explicó. Ante ello, dio a conocer que a partir de esta semana ya se empezó la aplicación de la vacuna aquí en el estado de Jalisco y las primeras recomendaciones que se hace a los ciudadanos, es en primer lugar es priorizar la aplicación de las vacunas según el grado de riesgo de cada individuo, como es el caso de las mujeres embarazadas, las personas con enfermedades crónicas, los inmunocomprometidos y trasplantados y toda esta población que son los de mayor prioridad. En segundo lugar otra recomendación, es que se acerque a los centros de vacunación con experiencias a la cadena de farmacias que ya tienen licencias para poder adquirir la vacuna, “generalmente estamos acostumbrados a ir con nuestros médicos de cabecera a que nos den la vacuna, pero muchas veces nuestros médicos no tienen licencia para adquirir un biológico, por lo tanto es recomendable que vayan a las farmacias que tienen vigencia, a los establecimientos que cuentan con una licencia de farmacia, que es lo que les permite adquirir el biológico los almacenes que lo distribuyen lo saben perfectamente”, dijo. Añadió que las empresas, las grandes cadenas farmacéuticas han decidido empezar a comercializar la vacuna en la zona metropolitana, por lo que ya comenzaron a distribuirla en la capital del estado, pero poco a poco y dependiendo del expertitis que tenga cada uno de los municipios o de las sucursales que tengan en los municipios, estas vacunas se harán llegar al interior del Estado. Expresó que se trata de un proceso de aprendizaje y de aseguramiento de la vacuna, “el público debe saber que si la vacuna o mejor dicho el refrigerador, las redes frío de la vacuna tienen alguna inestabilidad de algún tipo, pues el biológico se echa a perder, entonces se tiene que cuidar muchísimo y es por ello que empiezan precisamente por la capital del estado para posteriormente ir distribuyéndola en los demás municipios del estado”.