Vínculo copiado
Exclusiva
Han intensificado las medidas de protección con el objetivo de reducir los delitos
01:52 martes 3 diciembre, 2024
JaliscoCon la llegada de la temporada navideña, se espera un incremento en el número de turistas en la región, lo que representa tanto una oportunidad como un reto en términos de seguridad. En este contexto, la Alianza Metropolitana de Seguridad y Comercio de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (AMESyC) ha intensificado las medidas de protección para los comercios de la región, con el objetivo de reducir los delitos que afectan tanto a turistas como a locales, declaró en entrevista para “Así las Cosas” Gerardo Karim Hernández, vocero y cofundador de la alianza. A su vez, destacó la importancia de estar preparados para enfrentar los riesgos asociados con la temporada alta de turismo, especialmente en lo que respecta a robos y delitos menores. "Durante esta temporada, los delitos más comunes son los robos de pertenencias en tiendas, y los conocidos 'picados', donde delincuentes se acercan a los turistas ofreciéndose a limpiar manchas (como mostaza) que les aplican con el fin de distraerlos y robarles", explicó. Para contrarrestar estos delitos, la Alianza ha implementado medidas de seguridad en los negocios asociados, incluyendo la instalación de cámaras de videovigilancia en las tiendas y la estrecha colaboración con las autoridades municipales. La intención es identificar a los responsables y actuar rápidamente ante cualquier incidente. Además, Karim Hernández alertó sobre otro peligro que aumenta durante las fiestas decembrinas: la circulación de billetes falsos. Según el vocero de la AMESyC, los billetes de 500 y 1000 pesos son los más comunes en cuanto a falsificación, por lo que recomendó a los comerciantes estar especialmente atentos a la autenticidad del dinero que reciben. En cuanto a las expectativas para la temporada, Hernández expresó que, aunque la afluencia turística será considerable, la Alianza está optimista respecto al desempeño comercial de diciembre y enero. "La llegada de turistas impulsa la actividad económica, pero también trae consigo retos de seguridad. Estamos preparados para enfrentarlos y garantizar que tanto turistas como comerciantes disfruten de una experiencia segura", concluyó.