Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Especialista nos da algunos tips para poder cubrir deudas pasadas y nuevas
01:09 domingo 27 noviembre, 2022
JaliscoDurante el Buen Fin, muchas personas realizamos compras, en algunas ocasiones, de productos no tan necesarios, sin embargo, tras el gasto realizado ahora existe la duda sobre ¿cómo podemos pagar las deudas de nuestro historial e incluso nuevas que adquirimos durante este evento. Por ello, la maestra Alicia Márquez, colaboradora del área de Economía de Finanzas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) nos recomendó algunos tips para poder solventar estas deudas. Sugirió que primero se deben identificar las deudas que quedaron, ya que podemos tener deudas que vengan de años anteriores o las nuevas que acabamos de adquirir y colocarlas en una hoja. “Cuando vemos en la hoja las deudas con las que vivo actualmente, eso nos traerá una consciencia y una realidad y ahí, poner la tasa de interés que nos está cobrando cada deuda, aquí será muy importante”. Segundo, identificar la tasa de interés más alta para hacer una reestructura. “Si acabo de identificar en este ejercicio que hice que una de mis deudas, tiene una tasa de interés de arriba del 70 por ciento, que es muy normal en las tarjetas de crédito, entonces voy a buscar la forma de cambiar esa deuda por otra de una tasa más pequeña, hay dos formas, la primera es que en el banco donde tenemos la deuda, podemos cambiar la deuda de tarjeta a un préstamo fijo, o bien, nosotros acércanos a otras instituciones para poder cambiar y obtener una nueva deuda y poder pagarla”. Dijo que, ante la llegada de la temporada decembrina, una alternativa para cubrir deudas es sin duda alguna el aguinaldo, en este sentido, la especialista recomendó distribuir este dinero en tres partes, de tal forma que una parte de este, se vaya a cubrir el pasado financiero, es decir, las deudas. Otra alternativa es identificar el presupuesto real con el que contamos a partir de enero, revisar el monto que se destina para solventar necesidades e identificar gastos innecesarios y tratar de reducirlos.