Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Las marcas Apawpacho y Prime Care llegan al mercado con una innovadora propuesta de nutrición diseñada para responder a las necesidades
00:10 jueves 4 septiembre, 2025
ColaboradoresApawpacho y Prime Care, dos nuevas marcas de croquetas para mascotas llegan al mercado con una innovadora propuesta de nutrición diseñada para responder a las necesidades reales de los consumidores. Ambas firmas fueron desarrolladas en colaboración con Grupo Nutec, que comanda Jeremie Larcher, contando con el invaluable respaldo comercial y de distribución de Kimberly-Clark de México, al mando de Pablo González.
Apawpacho es una marca que permite a los dueños de las mascotas expresar amor, cuidado y responsabilidad al alimentarlos con calidad. Su nombre surge de la fusión entre “apapacho” (abrazo o muestra de afecto) y “paw” (pata), lo que refleja una identidad emocionalmente conectada con los hogares del país.
Mientras que Prime Care emerge como una firma premium, especializada y respaldada por la ciencia, ya que es diseñada para perros y gatos, y además está pensada en una nutrición avanzada y visible. Sus fórmulas incluyen más de 20 nutrientes clave como ácidos grasos de fuente marina, probióticos, glucosamina, DHA y complejo B, diseñados para apoyar la salud, vitalidad y longevidad.
Resalta la tecnología de sus empaques, ya que conservan la frescura y calidad del alimento. El hecho de que una marca con sello nacional incursione en el negocio de alimento para mascotas es relevante; algunas estimaciones destacan que, durante 2024, el valor de mercado de estos productos se colocó en 3.4 mil millones de dólares con una estimación de crecimiento que podrían superar los 4.5 mil millones de dólares hacia 2029. Tan sólo imaginen que, en EU, la industria de alimentos para mascotas logró ventas por más de 126 mil millones de dólares en 2024, hoy el más grande del mundo.
RELACIÓN EN CRECIMIENTO
Se acaba de dar a conocer un reporte que pone de manifiesto el crecimiento de las exportaciones y la promoción del arroz japonés y sake en el mercado mexicano. En 2024, las exportaciones de arroz nipón a México alcanzaron 332 toneladas, más del doble que en 2023, cuando se exportaron 133 toneladas. Datos recientes del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca del país asiático indican que este crecimiento evidencia la creciente receptividad del mercado mexicano ante estos productos, favorecida por el levantamiento, en marzo de 2023, de la prohibición para importar arroz pulido japonés.
Justo esto se informa en el marco de la visita a nuestro país de la Asociación Japonesa para la Promoción de la Exportación de Arroz y Productos Derivados, que tiene como objetivo impulsar el reconocimiento y consumo del arroz, así como de productos relacionados como el sake y snacks elaborados con arroz, consolidándolos como opciones auténticas, saludables y versátiles dentro de la gastronomía mexicana.
POR JAIME NÚÑEZ
X: @JANUPI