Vínculo copiado
“Basta de improvisaciones o de pagar favores políticos o electorales, por las posiciones de gobierno"
02:04 lunes 27 febrero, 2023
LeónLa coalición del PRI, PAN y PRD rumbo al 2024 deberá acordar además de la participación durante el proceso electoral, un pacto de gobernanza que incluya las figuras de probada honestidad y conocimiento de la materia, expresó la senadora del PRI, Beatriz Paredes Rangel. La política priista, quién ya se sumó a la baraja de aspirantes a la candidatura rumbo a la Presidencia de la República, sugirió que la alianza más allá de una decisión pragmática de poder, debe estará dirigida a la recomposición del gobierno en atención a la solución de los problemas por los que atraviesa el país. Entre muchos otros los se inseguridad, atención al campo, la escasez de agua potable, entre otros. “Sí hay una alianza, tiene que pactarse una coalición gobernante, no solo una alianza del poder mismo, no así de pragmáticos, sino tener claro un programa de gobierno, en el que se compartan valores democráticos, tenga clara la ciudadanía, cuál es la estrategia de desarrollo” Paredes Rangel destacó que la ciudadanía tiene que saber de cara al 2024, que de lograrse un gobierno de la alianza lo habría con gente honorable, conocedora de la materia de la posición a la que llegue, nada de improvisaciones, sentenció. “Basta de improvisaciones o de pagar favores políticos o electorales, por las posiciones de gobierno, hay que tener un gobierno eficaz”. Insistió que los problemas tienen que resolverse, son tantos y tan complejo lo que enfrenta la población, que nada se debe dejar a la improvisación. “Los problemas tienen que resolverse, la problemática del agua que es tan complejo, la problemática de apoyar el verdadero desarrollo agropecuario en el país... se requiere de gente conocedoras, bien preparadas, una política de género muy clara, yo tengo un compromiso de toda la vida con la equidad de género”. Y es que resaltó, que ante la participación tan activa de la ciudadanía, no se pueden ni deben descuidar decisiones que repercuten en su bienestar, Estamos en una etapa de mayor protagonista ciudadano y “qué bueno que así sea”. Guanajuato En lo que a Guanajuato se refiere opinó que lo que ocurra con respecto a una alianza y las condiciones de esta, se debe tomar en la misma región. “Siempre he creído que hay que respetar la realidad de las regiones, que hay que sopesar las condiciones y los contextos regionales, y lo mejor es escuchar a las regiones y propiciar que haya acuerdo regionales, mi punto de vista es que primero hay que resolver el método de carácter nacional y que en las elecciones de carácter local es fundamental escuchar las fuerzas regionales”. Al 2024 faltan varios meses y la política cambia cotidianamente, tiene acontecimientos que hacen cambiar en las decisiones, por ello pidió ser paciente a que se llegue el momento. “Pero, para que llegué el 2024 primero, aunque usted no lo crea hay que pasar el 2023. En el 2023 primero tenemos dos elecciones, muy importantes el Estado de México y Coahuila”.