Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(VIDEO) Las elecciones serán definitorias para el futuro inmediato, en términos de Estado de Derecho e imparcialidad
01:52 viernes 16 febrero, 2024
San LuisLas iniciativas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar la Constitución Mexicana como la que propone que ministros del Poder Judicial sean electos por el voto popular, implicarán un cambio drástico que pudiera hacer retroceder a México al siglo XX cuando un solo partido político tenía el control, consideró el periodista Pablo Hiriart, columnista en El Financiero, en entrevista para “Así las cosas en el Bajío”.
Enfatizó que, en muchos sentidos, el proceso electoral que atraviesa actualmente el país será definitorio para el futuro inmediato, en términos de Estado de Derecho e imparcialidad en los siguientes procesos. El periodista refirió que las reformas constitucionales presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero y que fueron recogidas por la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, implican un cambio drástico a cómo se había desarrollado la democracia en el país, pues consideró que es regresar a los años previos a 1988, cuando el Partido Revolucionario Institucional (PRI) era hegemónico. “Quieren volver al control total de las elecciones por parte del gobierno y que los ministros de la Corte sean electos por votó popular, lo que implica que el partido del gobierno, mayoritario, tenga a todos los ministros de la Corte”, sostuvo. Alertó que, aunque en el pasado un solo partido tenía el control del país, había presidentes que fueron sensibles a la demanda de la ciudadanía y se fueron abriendo, sin embargo, ahora esta sensibilidad se cerró por completo y “avanzamos hacia gobiernos de una sola persona con el control del Ejecutivo, que quiere una mayoría absoluta en el Congreso para que no se les cambie una coma a sus iniciativas y quiere el control del Poder Judicial”. “Vamos a regresarnos a una época que no existió, porque el partido del gobierno nos decía, hace 40 años, quién ganó, a veces cometía fraudes o alteraba las votaciones, pero había juzgados donde uno se podía defender, ahora nos va a juzgar Morena”, agregó. Pablo Hiriart advirtió que México ya se encuentra en un tiempo peligroso en el que se ha roto el diálogo del presidente con los partidos de oposición para acordar y se ha creado un clima de hostilidad y polarización que será difícil cambiarlo. Así mismo, consideró que el “despliegue alevoso” del Poder Ejecutivo para insultar e intervenir en contra de las disposiciones constitucionales a fin, dijo, de bajar las posibilidades de la candidata opositora Xóchilt Gálvez, sugieren que ella pudiera ganar la próxima elección. “Es tanto el nerviosismo que se ve en el círculo de Palacio Nacional, que tengo la impresión de que esa candidata puede ganar”, comentó.