Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
También buscan disminuir a menos del 50 por ciento el costo de este trámite
14:35 sábado 28 enero, 2023
Jalisco
A través de la iniciativa “Verificación sin atropellos”, presentada por el partido político Futuro, se pretende que el Gobierno del Estado disminuya el costo del trámite de verificación vehicular, que se posponga la entrada de aplicación de las multas y que se transparente el manejo de los recursos que se obtienen de este programa, sobre todo, los que se dirigen al fideicomiso para atender el medio ambiente. En entrevista para “Así las cosas”, la diputada Susana de la Rosa, promovente de la iniciativa, expuso que a través de un consenso con la sociedad civil respecto de la aplicación de este programa se ha coincidió en que so bien se debe cuidar el medio ambiente, existe inconformidad ya que, pese al costo, los Centros de Verificación que realizan el proceso, no explican lo qué está mal con las unidades vehiculares. “La gente en general dice que no están en contra del tema del medio ambiente y de cuidar la calidad el aire, sin embargo, pagar 500 pesos a un Centro de Verificación donde hacen ese cobro cada que uno va y no te dicen qué es lo que está mal, es la dificultad” En este sentido, precisó que su propuesta propone disminuir a menos del 50 por ciento este cobro, ya que refirió que de los 500 pesos que cuesta el trámite, casi 400 se van al Centro de Verificación y solo alrededor de 160 pesos a un fideicomiso para cuidar el medio ambiente. Agregó que también se busca que el cobro pueda posponerse hasta el 2024 y que el costo pueda ser hasta de 220 pesos mínimo y hasta que se cubra la operación completa de los centros de verificación Y por último, añadió la legisladora, que exista transparencia en cuanto a este fondo verde, ya que desde el 2019, el recurso se va a este fideicomiso de Gobierno del Estado y no obstante, no hay transparencia en el manejo de los mismos.