Vínculo copiado
El presidente de la confederación señaló que apoyarán los programas enfocados a mejorar las competencias de las personas
11:16 miércoles 11 diciembre, 2024
JaliscoLa mejor inversión que se puede hacer son en programas sociales enfocados a mejorar las competencias de la ciudadanía como el de Jóvenes Construyendo el Futuro, así lo afirmó Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco ServyTur). Mencionó que como organismo empresarial, dentro de los ejes de trabajo se tiene el de capital humano, precisamente para fortalecer las competencias de los jóvenes. “Respecto al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, dentro de la propia organización y de los ejes de trabajo hay uno en particular que es el desarrollo de capital humano, y en el espacio de desarrollo capital humano el fortalecer las competencias de los jóvenes para que puedan emprender o para que puedan conocer un oficio, genera una mayor oportunidad para que puedan crecer, para que puedan desarrollar economía”. Indicó que dentro de los compromisos de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se encuentran algunos que beneficiarán en algún aspecto a la población, por lo que no solamente será Jóvenes Construyendo el Futuro, sino que se tendrán otros programas enfocados a mejorar las condiciones de competencias de los mexicanos, generando un valor agregado en los servicios. En ese sentido, manifestó que la mejor inversión que se puede realizar es en mejorar este tipo de programas que benefician las competencias de la población. “La mejor inversión que puedes hacer son en programas que estén enfocados a mejorar esas competencias, de hecho en la organización, ellos van a recibir un distintivo, un reconocimiento como un programa que cumple con un compromiso en particular de mejorar las condiciones de los jóvenes, ¿por qué queremos también nosotros otorgarlo? porque si bien es cierto que la beca o el beneficio que se le entrega al joven, lo da el gobierno, ese beneficio lo genera el sector privado”. Precisó que están de acuerdo con dicho programa, ya que tiene un propósito de ayudar, servir y de mejorar a los jóvenes en sus competencias.