Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Sector empresarial no cruzará las manos y buscará proteger el comercio mexicano: Concanaco Servytur
16:34 viernes 7 febrero, 2025
San LuisSabiendo que existía una gran posibilidad de que Donald Trump regresara a la silla presidencial de Estados Unidos y las complicaciones que esto representaría para México, el sector empresarial siempre buscó estar preparado para proteger lo más que se pudiera la red de comunicación y apoyo entre empresarios y así evitar que se detonara una crisis en el país, señaló en entrevista Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco Servytur.
"Vivimos el comercio exterior de manera permanente, estamos integrados con la economía de Texas, Arizona y California", puntualizó.
Por consecuencia, para el momento de la imposición arancelaria de parte de Trump a México y el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum, se activaron de manera inmediata dichas redes, en un sentido de sobrevivencia del sector, sobre todo en la zona fronteriza norte.
A partir de ello, logran visibilizar que "el comercio no es el problema, incluso es la solución", por lo cual, con la medida arancelaria que ya ha sido pausada, se tuvo un efecto directo en la disrupción de las cadenas de suministro que están integradas con componentes extranjeros, además del empleo y en las comunidades localizadas en la frontera.
"Gran parte de la inversión americana que está en México, [...], por reglas internacionales de establecimiento permanente, cubren sus impuestos de la riqueza que generan en el mundo en Estados Unidos", añadió.
Aunado a ello, aseveró que participarán en el fortalecimiento del llamado de la campaña "Hecho en México", e incluso continuarán con el fortalecimiento de los aspectos de la economía local, sin perder de vista que también pueden ser productos de exportación.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
"Esto nos habla de que hay que seguir con el efecto de reactivar, de manera oportuna, la red de tratados que tenemos con más de 50 países, que representan el 75 por ciento de la riqueza del mundo", aseveró.