Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El Tribunal indicó que el partido utilizó una “campaña extensa” y a la vista de todos
16:00 miércoles 31 enero, 2024
MéxicoLa Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la 'multota' que el Instituto Nacional Electoral (INE) impuso a Morena por más de 62 millones de pesos. Lo anterior responde a no que no reportó gastos en su proceso interno para elegir al coordinador de los Comités de Defensa de la 4T. "62 millones de pesos es la multa que el TEPJF le acaba de confirmar a Morena por omisiones en su fiscalización", informó la reportera Andrea Meraz en un enlace con Joaquín López-Dóriga. De esta forma, la reportera precisa que el magistrado Felipe de la Mata indicó en el proyecto que el partido guinda utilizó una “campaña extensa” y a la vista de todos en carreteras o en el transporte público, lo que implicó un beneficio al partido. ¿Por qué multaron a Morena? El Instituto Nacional Electoral (INE) perfiló las siguientes multas: 20.2 millones por eventos y propaganda localizada en visitas de verificación
37.4 millones por propaganda en vía pública
3.4 millones por no dar evidencia de gastos menores
1 millón más por no comprobar gastos de transporte. "El INE no fue ni arbitraria ni fortuita. Es una consecuencia directa de las acciones y omisiones del partido recurrente y de las personas aspirantes en una campaña nacional enorme que generó beneficios a Morena, ya que el INE demostró a través de un trabajo exhaustivo y profesional que se vulneraron las reglas de fiscalización", consideró Felipe de la Mata en su argumentación. Aunado a esto, la magistrada Janine Otálora consideró que Morena no logró desvirtuar las infracciones a las que incurrió. "En materia de anuncios y espectaculares, como ya lo señaló el magistrado ponente, todo mundo los vio, todos los pudimos conocer, tanto en la ciudad como a lo largo de la república. Y justamente la autoridad fiscalizadora señala que su difusión de manera sistemática y a lo largo del territorio nacional hace que ella no se pueda considerar como un hecho espontáneo", esgrimió. _*Con información de Andrea Meraz. -- Con información de Radio Fórmula