Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Eventualmente tendrán que ser más competitivos para destacar en América Latina
12:32 sábado 4 junio, 2022
San Luis
Se está conformando un mega corredor interesante entre estados del Bajío, San Luis Potosí, Querétaro y Guanajuato, pues albergan industrias importantes de sectores como el aeroespacial y automotriz, en conjunción con el estado de Jalisco quien destaca con el clúster de tecnologías de la información, informó Benjamín Alba, director general de Gestión Territorial y Catastro. Señaló que estos corredores que hay en la región centro del país, eventualmente tendrán que ser más competitivos para destacar a nivel América Latina y por supuesto a nivel global, “se tendrá que demostrar que tan buenos son para atraer inversión y ver cómo se enlazarán con las otras ciudades”. Explicó que las interconexiones se dan en diferentes escalas desde el interior de los estados hacia afuera, y mencionó el ejemplo de San Luis Potosí que como área metropolitana tiene un nivel de interconexión diferente, es decir, carece de interconexión con sus municipios, como la que tiene León con Silao que es sumamente estrecho; de igual manera en el caso de Querétaro con Corregidora. La siguiente escala de interconexión sería a nivel regional donde Querétaro se aísla por tener una fuerte interconexión con la Ciudad de México, sin embargo, “San Luis Potosí y León están interconectados por eje de Silao que pasa por Villa de Reyes y pudiera terminar en Aguascalientes, entonces tenemos un preámbulo interesante de la industria automotriz”. Finalmente, el también investigador, señaló que en este momento la conectividad tanto física como virtual serán determinantes para conformar dichos corredores de las ciudades, “las ciudades a nivel regional se van construyendo desde el ámbito local, tenemos que destacar cada una de nuestras ciudades en una escala mayor y estén mucho más conectadas”.