Vínculo copiado
Se dio a la tarea de publicar una lista que detalla la comisión que cobran las Afores
16:56 sábado 30 octubre, 2021
NegociosLas y los trabajadores de México tienen derecho a una cuenta individual en una institución financiera a fin de crear un fondo de ahorro durante los años que labore y del que pueda disponer después de jubilarse. Pero, ¿cómo saber cuánto te van a cobrar? Te decimos. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) se dio a la tarea de publicar una lista que detalla la comisión que cobran las Afore: Invercap, 0.87 por ciento.
Inbursa, 0.86 por ciento.
Azteca, 0.86 por ciento.
Principal, 0.85 por ciento.
Coppel, 0.85 por ciento.
Sura, 0.83 por ciento.
Profuturo, 0.83 por ciento.
XXI Banorte, 0.80 por ciento.
Citibanamex, 0.80 por ciento.
PensionISSSTE, 0.53 por ciento.
De esta forma, Invercap es la Afore que cobra más intereses por administrar tu dinero, con 87 por ciento; mientras que PensionISSSTE es la que tiene el menor porcentaje de cobro, con 53 por ciento. Las Administradoras de Fondos para el Retiro cobran una comisión por administrar tu dinero y se recomienda elegir una Afore con altos rendimientos y bajas comisiones.