Vínculo copiado
Exclusiva
Tendrían que destinarse recursos para la nómina, servicios básicos e instalar dependencias municipales
01:52 viernes 26 agosto, 2022
San LuisEl proceso para constituir a Villa de Pozos como un nuevo municipio tardaría de uno a dos años, estimó el abogado Luis González Lozano, quien señaló que además del tiempo, también se generaría más costo por los recursos materiales y humanos que conlleva. Precisó que el constituir un nuevo ayuntamiento lleva a destinar una mayor cantidad de recursos para solventar los gastos que se originen al instalar nuevas dependencias municipales, garantizar los servicios básicos y los pagos de nómina al personal que deberá contratarse para cumplir con las funciones que demanda la población. En este sentido, el abogado ejemplificó que, en materia de medio ambiente, el posible nuevo ayuntamiento tendría que determinar cómo cubrir el servicio de recolección de basura y dónde depositará los hechos y realizar los pagos por ello. Consideró que, en lugar de gastar el tiempo y dinero en este proceso, lo ideal sería pensar en programas que permitan fortalecer a Villa de Pozos en materia de conectividad, medio ambiente, ordenamiento territorial, entre otras cuestiones. “Se debe fortalecer a la delegación para que, con el personal con el que cuenta, se puedan realizar más actividades, pero no todo el costo” Consideró que si existe una estructura en San Luis Potosí que realiza estas funciones, lo ideal es perfeccionarla. “Lo ideal es que haya un departamento de desarrollo urbano y áreas públicas, allá que tuvieran la tecnología, personal y recursos necesarios para funcionar”, ejemplificó.