Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La desaceleración de la industria que ya supera los 18 meses
01:50 lunes 3 noviembre, 2025
San Luis
El sector de la construcción en San Luis Potosí continúa atravesando uno de sus periodos más complicados de los últimos años, con una desaceleración que ya supera los 18 meses. Así lo reconoció el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el estado, Leopoldo Stevens Pérez, quien advirtió que la falta de inversión y el estancamiento de la obra pública han frenado el desarrollo económico local. Stevens explicó que la industria enfrenta una caída generalizada en la generación de proyectos, una situación que no es exclusiva de San Luis Potosí, sino que refleja una tendencia nacional, donde la disminución en la inversión pública y privada, junto con la menor actividad económica con Estados Unidos, ha obligado a muchas empresas a operar con recursos limitados y a buscar estrategias para sobrevivir al periodo de baja productividad. De acuerdo con el dirigente, las compañías constructoras han optado por mantener únicamente a su personal fijo administrativos, técnicos y supervisores, mientras que la contratación de trabajadores eventuales ha caído drásticamente, además de que la falta de nuevos proyectos ha dejado sin empleo temporal a cientos de obreros, lo que evidencia el impacto social de la parálisis en el sector. El presidente del organismo hizo un llamado al Gobierno Federal para que el Presupuesto de Egresos de 2026 asigne mayores recursos a infraestructura. Actualmente, dijo, se proyectan 145 mil millones de pesos para obra pública, una cifra que considera insuficiente para reactivar al país. Pese al panorama incierto, Stevens confió en que el próximo año marque un repunte: “La construcción puede volver a ser el motor económico de México, siempre que se liberen los recursos y los proyectos comiencen a fluir”, concluyó.