Vínculo copiado
En la 1er mesa se tuvo la participación de autoridades de ambos municipios y estados
15:03 jueves 5 octubre, 2023
JaliscoCon el objetivo de construir una agenda integral de trabajo para la atención integral del Abuso Sexual Infantil (ASI) en el área metropolitana de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, se llevó a cabo la primer mesa colaborativa de la Red Justicia Nayarit que coordina México Evalúa y en la que contó con la participación de la iniciativa privada, así como autoridades estatales y municipales.
La mesa colaborativa “Construcción de una agenda de trabajo para la atención integral del abuso sexual infantil (ASI)”, está integrada por la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (AEBBA), la Asociación Progreso para México (Promex) y Nayaritas contra la Corrupción, además de que se convocó a diferentes instituciones de gobierno, representantes del sector académico y de salud, así como a especialistas en el tema de violencia sexual infantil, lo que permitirá construir una agenda de trabajo no sólo intermunicipal, sino también interestatal entre Jalisco y Nayarit.
Jorge Carbajal, quien es responsable de alianzas del programa de Justicia de México Evalúa, reconoció el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), así como el interés y la disposición de empresarios y autoridades para colaborar en la búsqueda de alternativas y soluciones a los retos que enfrenta la justicia penal en ambos estados y municipios.
Con las diferentes ponencias que se tuvieron, esta mesa tuvo como objetivo iniciar el dialogo para construir, de manera colectiva, una agenda de trabajo que permita fortalecer las capacidades institucionales para la atención integral del Abuso Sexual Infantil en la zona metropolitana interestatal de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.
El desarrollo de la mesa se dio en base a los ejes de normatividad y coordinación intergubernamental; infraestructura, equipamiento y personal, así como el de sistemas de información.