Vínculo copiado
Servirá para digitalizar el municipio y guardar la información histórica en un solo sitio
11:38 martes 30 julio, 2024
NayaritEste lunes 29 de julio se presentó el proyecto de construcción de un almacén y archivo en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Mezcales. De acuerdo con la ficha técnica del proyecto, el monto de la obra es de 4,336,918.22 pesos, los cuales serán invertidos por el Organismo Operador Municipal de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Bahía de Banderas (OROMAPAS). Su modalidad es de administración y la ejecución de la obra es de 45 días calendario. Al respecto, la alcaldesa de Bahía de Banderas, Lía Saraí Castro Díaz de León, indicó que no era posible que con el dinero que se maneja de forma anual en el municipio no se hubiera construido antes la obra y que finalmente se podrá encontrar la información en un solo sitio. “¿Por qué es tan importante este proyecto? Considero que Bahía de Banderas, por ser uno de los municipios más prósperos de todo nuestro país, merece manejarse con transparencia y con respeto hacia todos nuestros contribuyentes. Cuando el director de OROMAPAS me mencionó dónde tenían guardado el archivo de este municipio, no podía creerlo. Fuimos a verlo y nos sucedió igual que con el archivo que encontramos en el DIF, en el juzgado cívico, en contraloría y en muchas otras dependencias que ya no voy a seguir nombrando porque la verdad es una vergüenza”, mencionó la presidenta municipal. Lía Castro explicó que el proyecto es una iniciativa del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, para terminar con la corrupción. “No es posible que en Bahía de Banderas se sigan recibiendo recibos a mano o que sigamos evaluando multas conforme a lo que nosotros creemos, que no haya una base de datos ni una digitalización, que con todo el recurso que manejamos anualmente, los ciudadanos no puedan ver la transparencia reflejada en ello”, abundó. La obra consiste en el archivo de todas las dependencias. Por la cantidad, esto es recurso propio de OROMAPAS, pero muy bien lo vale porque ya no se tendrá el desgaste en cada administración para buscar cualquier documento con su respectiva fecha. “Esta cantidad es para adaptar este nuevo espacio de respeto para nuestros habitantes. Después de esto se necesitan archiveros, gavetas y mucha voluntad”, concluyó la alcaldesa.