Vínculo copiado
“El consulado continuará explorando oportunidades de cooperación igualmente pro-bono, con figuras públicas y líderes de opinión"
21:10 lunes 22 septiembre, 2025
MéxicoEl Consulado de México en Los Ángeles prevé repetir la estrategia de informar a la comunidad migrante sobre sus derechos y cómo actuar frente a la nueva política migratoria de Estados Unidos, la cual ha implicado redadas basadas en el uso del idioma español y el color de piel.
“El consulado continuará explorando oportunidades de cooperación igualmente pro-bono, con figuras públicas y líderes de opinión para fortalecer la comunicación con la comunidad mexicana en el exterior”, detalló en respuesta a una solicitud de transparencia.
Lo anterior, luego de que se cuestionó a la Secretaría de Relaciones Exteriores el costo de los videos grabados con personalidades como Demián Bichir, Kate del Castillo, Sergio Arau, Guillermo del Toro, Cristóbal Fernández y Eugenio Derbez para difundir información sobre cómo acceder a la protección consular.
Al respecto, el consulado detalló que no generaron costos económicos, “puesto que las mismas fueron realizadas de manera altruista, con un enfoque de responsabilidad social, servicio y apoyo a la comunidad migrante”.
Los videos se grabaron con el equipo que ya tiene el consulado.
Cuando Trump inició las redadas contra migrantes, que se concentraron en Los Ángeles –pese a ser una ciudad santuario–, el consulado emitió videos informativos con esas personalidades que replicaron mensajes en torno al Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) o el programa México te Abraza.
El consulado volvió a promover actividades con el actor Demián Bichir –afín a la ‘4T’–, pues recientemente grabó un video para convocar a una muestra culinaria en el consulado con fines altruistas.
Actualmente, ante la nueva política migratoria de Estados Unidos, la cancillería ha intensificado las asesorías legales.
Al corte del 10 de septiembre, se dieron 14 mil 200 asesorías con el apoyo de agrupaciones aliadas en materia legal, las cuales comprenden tanto información preventiva como resolución de casos específicos.
Adicionalmente, se mantienen las visitas en centros de detención, que suman seis mil 930, para brindar asistencia y asesoría.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
En la prisión de Alligator Alcatraz, en Florida, se han entrevistado a 173 connacionales.
Con información de El Financiero