Vínculo copiado
Exclusiva
Sin avances en la solución del conflicto
14:04 miércoles 22 febrero, 2023
ZacatecasEl alcalde de Valparaíso Eleuterio Ramos Leal informó que la invasión de los tepehuanes continúa en el municipio de manera permanente sin que haya avances significativos en la resolución del conflicto, pues continúa la invasión contra los pequeños propietarios. Explicó que, incluso los tepehuanes ya no sólo se encuentran apostados en el territorio zacatecano, sino que ya construyen en propiedades que tienen dueños legítimos. “A pesar de la indicación precisa del gobernador Monreal de que se haga una defensa de la tierra, yo siento que hemos quedado a deber”, afirmó tras señalar que la Secretaría General de Gobierno no ha avanzado en las negociaciones y el diálogo con el municipio y el gobierno de Durango. Aceptó que el gobierno de Durango no ha tenido disposición de atender el problema, e incluso la federación tampoco ha atendido la solicitud del gobierno zacatecano “no ha habido respuesta simplemente se deja pasar el tiempo, mientras la invasión no sólo se mantiene, sino que crece”. Son alrededor 7 mil hectáreas que están bajo el control de la etnia de origen duranguense, quienes impiden a los zacatecanos entrar a sus propios terrenos donde hay ganado y agricultura, “imposibilitados para echar una vuelta a recuperar su ganado, perdiendo zonas de casa habitación que ocupan en temporadas de agua”. Además, advirtió que continúa el riesgo de enfrentamiento ante la incapacidad del gobierno de actuar en esta pugna entre particulares. Aseguró que cada vez es más complicada la contención del connato de bronca debido a que hay violencia manifiesta y afectaciones económicas y patrimoniales contra los ciudadanos de Valparaíso, por lo que dijo, sería catastrófico que escale hasta un conflicto que implique la pérdida de vidas humanas. Al momento se trata de dos ejidos afectados, con 100 particulares que se encuentran rodeados por la comunidad indígena, “a la corta distancia tendremos desplazados por este conflicto”. Señaló que no es la primera vez que en el municipio se sufre de desplazamiento forzado, pues ya se vivió por temas de la delincuencia organizada. A decir del alcalde, la violencia en calles, carreteras y la mancha urbana, también ha afectado la vida cotidiana, la economía y el turismo del municipio, aunque aceptó que la presencia de fuerzas federales ha disminuido la magnitud del problema. “La violencia se ha desplazado a otros municipios, lo que se vive en Jerez lo vimos aquí”, finalizó.