Vínculo copiado
Exclusiva
Largas filas anulan ventajas de nueva autopista Guadalajara-Puerto Vallarta
01:52 sábado 1 junio, 2024
Jalisco
La movilidad urbana en Puerto Vallarta es un problema urgente que afecta tanto a los habitantes como a los turistas debido a la falta de proyectos para mejorar la infraestructura vial, semaforización y conectividad, señaló en entrevista para “Así las Cosas”, Francisco Vizcaíno Rendón, presidente de Coparmex Puerto Vallarta. "Comprendemos que la movilidad urbana de esta zona metropolitana es un problema público y de políticas que está realmente afectando la calidad de vida tanto de nosotros como habitantes como para los turistas", declaró Vizcaíno. El presidente de Coparmex destacó que, a pesar de la reciente conexión con la autopista que reduce el tiempo de viaje de Guadalajara a Puerto Vallarta a tres horas, las largas filas en el puente Ameca hasta el aeropuerto anulan esta ventaja. "Debemos reconocer que la solución la podemos dar entre la iniciativa privada y el gobierno municipal y estatal, y sería benéfico para la ciudadanía que le urge", afirmó. Vizcaíno Rendón también mencionó la necesidad de una conexión intermunicipal más eficiente, refiriéndose al "soñado puente Federación". "Cada día nos trasladamos millones de habitantes entre Bahía y Puerto Vallarta. Cuando logramos pasar de un lado a otro en tiempo y forma es un milagro, pero cualquier incidente menor causa un caos", explicó. Propuso anticiparse a los problemas de tráfico mediante el diseño adecuado de avenidas que desahoguen el flujo vehicular y la implementación de un sistema eficiente de semáforos. "Por ejemplo, a cuántos meses o años estamos de que concluya la nueva etapa del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta. ¿Hacia dónde se va a dirigir ese nuevo flujo vehicular? ¿Se está considerando cómo va a fluir el tráfico por esa zona, o será un nuevo cuello de botella?", cuestionó. Vizcaíno también destacó el crecimiento constante de vehículos y motocicletas, en parte debido al deficiente servicio de transporte público. "Cada día hay saturación de vehículos. Nosotros, como población, pareciera que las distancias son más largas debido a las largas filas en las esquinas", dijo. Finalmente, enfatizó la importancia de una comunicación adecuada entre las autoridades y la ciudadanía en materia de obra pública. "Es crucial socializar los proyectos para que los usuarios del transporte público conozcan las próximas obras y las rutas alternas. De lo contrario, el caos en las calles se intensifica, afectando a todos", concluyó Vizcaíno Rendón.