Vínculo copiado
La confederación no solo representa los intereses de sus afiliados, también contribuyen a mejorar las condiciones de sus trabajadores y colaboradores
11:20 lunes 17 junio, 2024
JaliscoAnte los cambios que se avecinan en los diferentes niveles de gobierno, la voz de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) tiene que ser escuchada para la toma de decisiones que marcarán el rumbo y destino de México, afirmó Juan José Sierra Álvarez, vicepresidente nacional de centros empresariales y federaciones de la Coparmex.
“Nuestro país vive una faceta de cambio, el proceso electoral que acabamos de vivir marca el rumbo y el destino que tendrá México en los próximos años, sabemos que se tomarán decisiones importantes y en ellas se tiene que escuchar la voz de Coparmex, la voz de los empresarios que generamos empleos, que cumplimos con la ley y que desde nuestras empresas velamos por el desarrollo inclusivo de nuestro país, de México. En Coparmex somos altamente políticos, pero totalmente apartidistas, somos ciudadanos antes que empresarios y lo que buscamos genuinamente es trabajar, hacer equipo y encontrar las coincidencias y sumar”.
Mencionó que la calidad de vida para los mexicanos debe de ser un hecho tangible.
“Hay muchas realidades en México, sí, pero solo tenemos un país y unidos debemos de colaborar para que la calidad de vida de las y los mexicanos deje de ser una frase y sea un hecho tangible, y ahí, nosotros los empresarios tenemos una gran tarea para qué, sí o sí, sea el motor de transformación de México y que emane de aquellas y aquellos que todos los días nos levantamos temprano y subimos la cortina para hacer negocio y llevar el sustento a nuestros hogares”.
Acotó que se debe de tener muy presente cuales son los valores de Coparmex para poder trabajar bajo una misma visión.
“Antes de trabajar en conjunto con la ciudadanía y el gobierno, debemos ser uno y tener muy presente lo que significa ser Coparmex, pertenecer a la Confederación y cuáles son los valores que nos rigen porque sólo así podremos tener y trabajar bajo una misma visión”.
En ese sentido, indicó que la confederación se ha distinguido por ser una organización independiente, voluntaria, que si bien representan los intereses de sus afiliados ante los distintos órganos de poderes de gobierno, también contribuyen a mejorar las condiciones de sus trabajadores y colaboradores, ya que están conscientes del impacto que tiene el trabajo en la vida de las personas.