Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Desafortunadamente los enfrentamientos en Medio Oriente, o los que suceden entre Rusia y Ucrania no son los únicos
21:40 viernes 31 octubre, 2025
Mundo
Lamentablemente el mundo vive una situación política y social complicada, en diferentes regiones se han desatado enfrentamientos por cuestiones políticas, étnicas, religiosas o por recursos naturales. Desde hace unos años los conflictos bélicos han aumentado, como es el caso de la disputa entre Ucrania y Rusia o Israel y Palestina.
La situación del mundo preocupa, y ha llamado tanto la atención que incluso el secretario general adjunto de Operaciones de Paz de las Naciones Unidas, Jean-Pierre Lacroix, mencionó que hay una decadencia respecto a los derechos humanos.
En este mismo contexto, Jean-Pierre exhortó a la ONU a pedir un alto al fuego y proteger a los civiles que se encuentran en medio de estos conflictos. Y es que ante la escalada de tensiones, este organismo ha analizado de qué manera se le puede dar solución a las diferentes problemáticas que se mantienen vigentes.
Desafortunadamente los enfrentamientos en Medio Oriente, o los que suceden entre Rusia y Ucrania no son los únicos, en otras regiones del mundo en estos momentos están viviendo situaciones que ponen en peligro la vida de sus habitantes, así es como luce el panorama internacional.
Guerras y conflictos activos en 2025
Guerra civil en Sudán
Sudán es un país que por años ha atravesado una crisis humanitaria, pero no fue hasta el 15 de abril de 2023 cuando la situación empeoró con la guerra civil entre las Fuerzas Armadas Sudanesas y las Fuerzas de Apoyo Rápido. El conflicto no se da únicamente entre estos dos grupos, entre los efectos colaterales la población resulta afectada con daños en espacios públicos y hambruna.
Incluso en casos más graves, se han registrado situaciones de reclutamiento de niños por parte de soldados. Esto ha provocado que más de 11.4 millones de personas se hayan desplazado y buscado refugio en países vecinos.
Conflicto en el Congo
En el Congo se ha registrado la aparición de grupos armados que junto a fuerzas estatales se pelean por controlar el territorio, especialmente por mantener el poder en las minas de donde se extraen minerales que son usados por grandes empresas de tecnología.
Las provincias que se ubican en el este se caracterizan por ser ricas en minerales, motivo que empeora la situación en estas zonas, pues la disputa por mantener el control de las minas incrementa. Por este motivo más de siete millones de personas se han desplazado del Congo.
Guerra civil de Yemen
Fue en 2014 cuando un problema se desencadenó al norte del país, el grupo rebelde hutí tomó la capital para expulsar al gobierno de Abdrabbuh Mansur Hadi, quien era el presidente de aquel entonces. Un año después se intentó restaurar el gobierno, sin embargo, esto no fue posible por diferentes conflictos que se originaron.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Tras esta guerra civil que lleva más de 10 años, los habitantes de Yemen sufren de hambre, enfermedades, la destrucción de sus hogares y por consiguiente muchos de ellos han tenido que abandonar sus casas para buscar refugio.
Con información de El Heraldo de México