Vínculo copiado
¿Qué pasa si te obligan a dejar propina?
12:14 domingo 9 enero, 2022
Negocios
Las propinas se han establecido como una forma de retribución en los restaurantes, cuando la o el mesero ofrecen un buen servicio. También, se han convertido en una fuente de ingresos para el personal de restaurantes, más allá del sueldo que perciben. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), señala que la propina en un restaurante o bar, y otros establecimientos, es voluntaria y no debe incluirse y sumarse en la cuenta, sin el consentimiento del consumidor. Es importante resaltar que los restaurantes no pueden exigir propina, ésta es una gratificación voluntaria y no puede incluirse en la cuenta sin consentimiento del consumidor”, señala la Profeco. No hay una regla, pero comúnmente en México se suele dejar entre el 10 y 15% de propina, basados en el consumo total, en un restaurante o bar. En el caso de los hoteles, la propina que se puede dejar es de 15 días por cada día de hospedaje. Los botones, que llevan las maletas a la habitación, se recomienda darles 50 pesos. Para el valet parking, igual se recomienda dejar entre 10 y 15 pesos, aunque, antes de todo, lo mejor es revisar el estado del auto al momento que lo entregan. ¿Qué pasa si te obligan a dejar propina?
Como se mencionó al principio, la propia es voluntaria. En caso de que obliguen a dejar esta remuneración, es posible levantar una queja ante la Profeco. En la Ciudad de México se puede llamar al 5568 8722; para el interior de la República marca a 01800 4688722 entre las 9 y las 19 horas. También, tienen un correo electrónico para orientación y brindar información: repep@profeco --- Dinero en Imagen