Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Esta reducción solo “funcionaría”, en caso de ser paulatina y no en todas las área
16:49 martes 3 mayo, 2022
San Luis
Reducir la semana laboral a 36 horas, sería complicado debido a que en el país no se cuenta con la tecnología y los procesos productivos de los países de primer mundo, además de que la cultura laboral en México es muy absorbente, reconoció Guillermo Castro Castillo, presidente de Industriales Potosinos A.C. Esta reducción solo “funcionaría”, en caso de ser paulatina y no en todas las áreas, ya que podría ser viable para las áreas administrativas, pero por ahora no para las áreas operativas. El empresario consideró, que tampoco sería viable esta disminución de horas para hospitales, centros de salud e incluso en negocios como restaurantes, pues la cultura mexicana ya está habituada al ritmo constante de los establecimientos. Dijo que reducir el estrés y riesgo laboral, es atractivo, pero se tiene que ser realistas: “Hoy en día quien no recibe llamadas o correos del centro de trabajo, de algún cliente, algún proveedor, a cualquier hora del día, entonces creo que estamos muy lejos por la tecnología, también yo creo que la cultura de los horarios, de los centros de trabajo, de la atención al cliente”, influye en que el proceso sea complicado. El consumidor quiere un mayor horario de atención y eso requiere un turno adicional, además de que hay empresas que tienen que seguir procesos donde tiene que operar el recurso humano. Agregó que se podría hacer una prueba piloto en alguna empresa o planta, para evaluar resultados, antes de que se apruebe la propuesta en el Congreso de la Unión.