Vínculo copiado
Exclusiva
Jonathan Fischbein explica cómo la ciberseguridad es una preocupación central debido a la sofisticación de los ataques actuales.
01:52 domingo 16 junio, 2024
Jalisco
La ciberseguridad debería ser una prioridad para las empresas, ya que muchas de ellas pueden ser víctimas de chantajes o son obligadas a desaparecer, señaló en entrevista para “Así las Cosas”, el especialista en ciberseguridad, Jonathan Fischbein,
Indicó que la ciberseguridad ha pasado de ser un mero asunto de antivirus a una preocupación central debido a la sofisticación de los ataques. "Hace unos años, era solo un tema de antivirus, pero hoy en día los ataques pueden causar daños significativos a las empresas. El ransomware, por ejemplo, puede paralizar completamente una compañía, afectando tanto su operatividad como su reputación", comentó. Sobre los riesgos para las empresas, mencionó que pueden ser diversos y varían según el sector y la cultura de cada organización. "En compañías financieras, educativas o de otro tipo, los desafíos son diferentes y los recursos pueden ser escasos", señaló. Según Fischbein, los atacantes actuales suelen ser grupos organizados con presencia en varios países, atacando empresas con posturas de seguridad más débiles. "Es más fácil atacar a compañías más jóvenes o que no practican adecuadamente la ciberseguridad, en lugar de bancos con décadas de experiencia en seguridad", afirmó. Fischbein destacó que todas las empresas deben contar con ciberseguridad, pero algunos sectores, como las infraestructuras críticas (agua, electricidad) y los servicios médicos, pueden sufrir mayores daños en caso de un ataque. "Los presupuestos en compañías de servicios médicos son mucho menores que los de empresas financieras o de energía, haciéndolas más vulnerables", indicó. Para fortalecer la ciberseguridad, Fischbein recomendó una serie de medidas. "Es crucial implementar herramientas efectivas para prevenir ataques y asegurarse de adoptarlas y validarlas correctamente. Algunas empresas incluso optan por seguros de ciberataques para mitigar los riesgos", sugirió.