Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se trata de "Sigamos Haciendo Historia en Zacatecas" y "La Esperanza nos Une"
14:00 jueves 11 enero, 2024
ZacatecasEl Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) resolvió la procedencia de las coaliciones Sigamos Haciendo Historia en Zacatecas y La Esperanza nos Une. La primera es de modalidad parcial y está integrada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), los cuales presentaron su solicitud y convenio de coalición el 31 de diciembre de 2023. Ambos partidos políticos participarán de forma coaligada en 13 distritos electorales y 34 de los 58 ayuntamientos de la entidad por el principio de mayoría relativa para el Proceso Electoral Local 2023-2024. Mientras que La Esperanza nos Une es de modalidad flexible y está integrada por los partidos del Trabajo (PT), Nueva Alianza Zacatecas y Encuentro Solidario Zacatecas (PES), quienes presentaron su solicitud y convenio de coalición el 1 de enero de este año. Esta alianza participará en ocho de los 18 distritos electorales y en 24 de los 58 ayuntamientos por el principio de mayoría relativa para el Proceso Electoral Local 2023-2024. El consejero presidente del IEEZ, Juan Manuel Frausto Ruedas, exhortó a los partidos que componen ambas coaliciones a sujetarse a las disposiciones normativas en el periodo de precampañas y en su momento durante las campañas. También les indicó que en caso de alguna modificación a los Convenios de Coalición se presente a la brevedad ante el Consejo General. REGISTRO Y SUSTITUCIONES
El consejero electoral y presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos del IEEZ, Arturo Sosa Carlos, informó los puntos resolutivos respecto al acuerdo por el que se aprobaron las modificaciones, adiciones y derogaciones a diversas disposiciones de los lineamientos para el registro de candidaturas a cargos de elección popular de los partidos políticos y coaliciones. Entre las modificaciones se contemplan diversas acciones afirmativas a favor de las mujeres, de personas no binarias, con discapacidad y de la diversidad sexual. Además se adicionó lo relativo a la inclusión de fotografía de las candidaturas en las boletas electorales y la modificación del número de regidurías por el principio de mayoría relativa de los ayuntamientos de Vetagrande y Villanueva. El Consejero Electoral informó los plazos para llevar a cabo el registro de candidaturas y, en su caso sustituciones, quedando de la siguiente forma: Registro de Candidaturas y sustituciones libres del 26 de febrero al 11 de marzo; sustituciones por renuncia del 12 de marzo al 17 de mayo y sustituciones por fallecimiento, inhabilitación, cancelación del registro o incapacidad del 12 de marzo al 1 de junio. En este último caso, al solicitar la sustitución se debe considerar que por situaciones técnicas el nombre de las candidaturas no aparecerá en las boletas. Los acuerdos y resoluciones tratados durante la Sesión Extraordinaria pueden ser consultados en www.ieez.org.mx Con información de NTR Zacatecas