Vínculo copiado
En las elecciones locales de 2021, Jalisco registró la más baja votación en su historia democrática
01:52 domingo 28 enero, 2024
JaliscoPartiendo del diagnóstico que el grupo etario que menos vota en Jalisco y en el país, son las y los jóvenes, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco implementará de enero a mayo de 2024 una estrategia de difusión del voto que comunica a mujeres y hombres mayores de edad lo importante que es ir a votar, cómo, cuándo y dónde hacerlo, las reglas para la participación paritaria, la forma y seguridad con que se organizan las elecciones; y los medios para conocer la oferta política de partidos y candidaturas. La estrategia incluirá acciones que irán desde comerciales en radio, televisión y redes sociales (X, Facebook, Instagram y Tik tok) algunos al ritmo de corridos tumbados, y podcasts, concurso de tik tok, funciones de stand up y sesiones informativas en universidades, un concierto con bandas locales, una obra de teatro, la promoción del voto con brigadas en las colonias en la zona metropolitana y en el interior del estado, pinta de pasos peatonales, pega de calcomanías, publicaciones de libros, creación de redes de participación juveniles y alianzas con el sector empresarial para incentivar y facilitar las condiciones a las y los trabajadores para que acudan a emitir su voto el próximo 2 de junio. En rueda de prensa, la Consejera Presidenta del IEPC Jalisco, Paula Ramírez Höhne explicó que uno de los principales retos de este proceso electoral es que la participación ha decrecido en los últimos trienios, en las elecciones locales de 2021, Jalisco registró la más baja votación en su historia democrática, pues menos del 48% acudieron a las urnas. Sumado a ello, refirió que el grupo etario que menos vota en Jalisco y en el país, son las y los jóvenes de entre 20 y 35 años, y constituyen casi el 40% de las personas con derecho a votar. Este escenario electoral, resaltó la Consejera Presidenta, propició el diseño de una estrategia clara de promoción del voto con lenguaje coloquial, bajo el slogan “Votar es chingón”. “Estamos convencidas y convencidos que lo mejor que nos va a pasar este año como país y como estado, lo más destacable, lo más maravilloso, será votar. Desde todo punto de vista y cualquier acepción, un adjetivo positivo de mayúscula proporción: chingón no sólo es algo bueno; es algo único, extraordinario, es algo espectacular, algo destacado, definitorio, como lo es votar”, destacó la Consejera Presidenta. Para las y los jaliscienses que han migrado al extranjero, con el lema: “Jalisco te extraño, pero con mi voto, ahí estaré” como el eje más emotivo de la campaña, se promoverá el voto extraterritorial. Con los ejes ”El IEPC es Chido”, “Chécalo”, y “Debate y Vota”, se busca generar cercanía y confianza en el organismo electoral, promueve el voto informado y que la sociedad acuda a fuentes oficiales para informarse evitando las notas falsas. Como trabajo previo al diseño de la campaña, el IEPC condujo un estudio de opinión para conocer la percepción de la ciudadanía (y en específico del grupo joven) respecto de diversos aspectos de la vida cívica y democrática de la entidad, los resultados mostraron que casi 6 de cada 10 jaliscienses no tiene interés en la política.
La gran mayoría de los encuestados, cree importante ir a votar (80.1%), pero solo una de cada 10 personas sabe qué cargos se elegirán en estas elecciones. El estudio también reveló que la gran mayoría de las y los jaliscienses se informan principalmente por televisión (48.7%) y por redes sociales (40.1%), y que les interesaría recibir información fácil de entender sobre el proceso electoral, útil para ejercer su derecho al voto; al igual que información sobre la oferta política para elegir la que crean la mejor opción.
Materiales de difusión elaborados · 12 spots y 2 jingles para radio y televisión.
· 40 piezas de animación para redes sociales.
· Calcomanías, playeras, vasos, y pines.
· Pasaporte democrático.
· El libro “Déjame contarte mi primer voto”
· Gráficos para publicidad exterior