Vínculo copiado
Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), defendió...
00:02 martes 20 septiembre, 2022
ColaboradoresMiguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), defendió la estrategia que impulsa el gobierno federal en materia de turismo En medio de anécdotas con compañeros periodistas de El Heraldo de México sobre cómo conoció y fue su primer encuentro con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), defendió la estrategia que impulsa el gobierno federal en materia de turismo. En temas polémicos como la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM), o la disolución del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el funcionario federal señaló que tales decisiones no tuvieron un impacto negativo como pronosticaban analistas y especialistas en la materia, en cambio, resalta que las medidas tomadas por la actual administración en medio del peor momento que ha sufrido la industria turística a nivel global en los últimos 100 años consecuencia de la pandemia del Covid-19, trajeron mejores resultados a los observados durante las últimas administraciones, muestra de ello, nos dice, serán las cifras que el gobierno federal contempla para el cierre del 2022; llegada al país de 42 millones 300 mil turistas internacionales; ingresos superiores a los 26 mil 121 millones de dólares, –lo que significa 6.3 por ciento más a 2019–; y la Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector turístico en niveles récord. Sobre la recuperación en la categoría de seguridad aérea que degradó la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en ingles), Torruco Marqués, señala que se trabaja para que las 28 observaciones realizadas por la autoridad estén actualizadas para diciembre próximo. CONSOLIDACIÓN EN OTROS MERCADOS
La firma mexicana Territorium, fundada por Guillermo Elizondo y Gerardo Saénz, acaba de levantar una ronda de inversión que será utilizada para impulsar su plan de ingreso al mercado brasileño, crecer en Estados Unidos y afianzar su participación en el resto de Latinoamérica. Esta edtech tiene ya más de 130 clientes en 15 países en los que suma más de 12 millones de estudiantes, quienes, por medio de las soluciones y servicios de la empresa basada en Inteligencia Artificial, prueban, miden y registran su aprendizaje y desarrollo de habilidades y competencias para lograr una mejor inserción laboral. Esta ronda de capital fue liderada por Cometa, firma que se distingue por invertir en empresas de tecnología en etapa temprana en el mercado latinoamericano. INCORPORAN
La oficina en México de T-Systems que dirige Alejandro López de la Peña y que cuenta con más de mil 400 colaboradores, incorpora a su equipo a Lizbeth Espinoza como su nueva directora del área de Mercadotecnia y Comunicaciones quien tendrá la responsabilidad de continuar con la ejecución de la planeación y estrategia correspondiente a esta unidad del negocio. Previo a su llegada a la alemana del grupo Deutsche Telekom, Lizbeth acumuló experiencia laboral en diversas empresas de TI, tales como SAP, Hewlett-Packard Enterprise. POR JAIME NÚÑEZ
@JANUPI