Vínculo copiado
Exclusiva
Alrededor del 85% de los médicos con contratos eventuales no se les ha renovado
01:52 viernes 6 diciembre, 2024
San LuisPodría haber un deterioro mayor en la atención médica a pacientes en el estado y en el país, si no se renuevan los contratos a médicos eventuales del IMSS-Bienestar. Alrededor del 85 por ciento de los médicos que tenían contrato eventual, no se les ha renovado y hay muy pocas basificaciones, externó el presidente del Colegio de la Profesión Médica, Antonio Chalita Manzur.
Explicó que actualmente el Gobierno Federal no ha concretado la renovación de los contratos eventuales y la problemática que se ha suscitado, es que cuando faltan por enfermedad o período vacacional los médicos de planta, en turnos nocturnos no hay especialistas que atiendan a pacientes de urgencia y éstos tienen que esperar hasta que llegue el médico del siguiente turno.
“Médicos han referido que cuando se enferma alguno ya no llega nadie, si se fue el cirujano de guardia de la noche, no hay un médico eventual que vaya a cubrir y el turno se queda sin el médico especialista, si residentes o estudiantes pueden sacar el trabajo lo hacen o se manda a los pacientes a otras clínicas”, detalló.
El doctor Chalita explicó que la consecuencia mayor ante la falta de certeza sobre la continuación de los contratos eventuales, se ve reflejada en el detrimento en la atención que se le tiene que dar al paciente. Subrayó que las autoridades deben reflejar “la suficiente sensibilidad” para que vuelva a funcionar eficientemente el sistema de salud pública, “los eventuales surgieron para poder atender a la población cuando el encargado del turno no podía atenderlos por enfermedad o periodo vacacional”.
Finalmente externó que otras de las problemáticas que contribuyen al déficit de la atención médica en las instituciones públicas de salud, es la “falta de experiencia y conocimiento” del personal del sector y del sistema IMSS-Bienestar, ya que en muchas ocasiones no tienen experiencia de las necesidades de los pacientes.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“En ocasiones no tienen conocimiento del papel que tienen que realizar en su puesto, tendrá que ser una curva de aprendizaje mientras los ciudadanos pagamos los errores del Gobierno Federal en cuanto a la salud de la población”, concluyó.