Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se ha buscado incentivar las aportaciones obrero-patronales durante este año 2024
01:52 miércoles 27 noviembre, 2024
San LuisLos ingresos actuales en la Dirección de Pensiones del Estado de San Luis Potosí no son suficientes para cubrir en su totalidad las obligaciones, situación que está generando un considerable déficit en la instancia gubernamental, reconoció Luis Arturo Coronado Puente, titular de la dependencia.
Añadiendo que se ha buscado incentivar las aportaciones obrero-patronales durante este año 2024. Sin embargo, la respuesta no fue bien respondida por los pensionados del Gobierno Estatal.
“Los ingresos para este año fueron de mil 800 millones de pesos, cuando las obligaciones son de 3 mil 500 millones de pesos. Entonces, ahí es donde existe esa diferencia y el sector burócrata aporta el siete por ciento, cuando esto es insuficiente para las obligaciones que se tienen de pensiones y jubilados”, declaró.
Esta aclaración por parte del Coronado Puente es relacionada a la reciente manifestación de los líderes de trabajadores jubilados y pensionados sobre sus pagos de aguinaldos y prestaciones decembrinas, donde la Dirección de Pensiones consiguió generar un acuerdo con ellos para saldar el pago a más tardar el 13 de diciembre.
Es decir, la segunda parte de su aguinaldo porque la primera la recibieron el 25 de noviembre, pero no habían sido notificados.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Llegamos a un acuerdo, se les ha dado la información. Hemos estado abiertos a las dudas que se tienen, y bueno, se llegó al acuerdo de que el 13 de diciembre se les paga la segunda parte del aguinaldo”, culminó su declaración el titular de Pensiones, Luis Coronado.