Vínculo copiado
Exclusiva
A finales de enero el PAN estará llevando a cabo el proceso de selección para aspirantes
01:52 jueves 28 diciembre, 2023
San LuisLa definición de candidaturas para la Presidencia Municipal de la coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), podría llevarse a cabo en febrero del 2024, externó la consejera vitalicia y secretaria general de Acción Nacional Lidia Argüello Acosta. La secretaria general adjunta del Comité Directivo Estatal del PAN, agregó que a finales de enero, en el PAN se estará llevando a cabo el proceso de selección para aspirantes tanto de alcaldías municipales como legislativos y durante el mes de febrero, se llevará a cabo la selección al interior de la coalición con las propuestas de los partidos del PRD y PRI. “Se convocaría a mediados de enero, pero en febrero será el proceso de selección”. Argüello Acosta refirió que aunque aún no hay convocatorias, hay perfiles que ya “han levantado la mano” para contender por la alcaldía capitalina en el 2024 como: Rubén Guajardo, Octavio Pedroza Gaitán, Héctor Mendizábal, David Azuara y Enrique Galindo Ceballos, quien iría por la reelección al cargo. Sobre los resultados de las encuestas que aprueban la reelección del actual alcalde capitalino, Argüello Acosta externó que aún falta por definir el método de elección de la coalición, sin embargo, una vez elegido, si éste le favorece a Galindo Ceballos, “se le apoyará con toda la estructura del partido”. “Esperemos que refrende ese apoyo en el método que se elija y si sale candidato, se le apoyará con toda la estructura del partido para que alcance reelección”, puntualizó. Refirió que a nivel local aún no se cuenta con el siglado de partidos y los tipos de coalición que habrán de definirlo. Sin embargo, han estado en reuniones las dirigencias y militantes de los partidos para definir y redactar el convenio de coalición. Finalmente destacó que aunque en la coalición no se ha definido un método de selección, cada partido ya lo tiene definido. En el caso del PAN será el de designación, el del PRI está a cargo de una comisión Estatal de Procesos Electorales y del PRD son propuestas puestas a consideración de la dirigencia nacional.