Vínculo copiado
Exclusiva
Interapas están a la espera de la llegada de agua proveniente de la presa el Realito
01:52 domingo 18 agosto, 2024
San LuisCuando la zona Metropolitana se encontraba en estado de crisis hídrica, la principal acción emergente para seguir brindado el servicio de agua a los habitantes fue la utilización de pozos. Actualmente, el panorama es positivo, hoy contamos con la mayoría de las presas llenas lo cual nos permite dejar descansar los mantos acuíferos, señaló Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí. “Hoy que hay agua tiene que dejarse descansar el manto acuífero, en eso estoy totalmente de acuerdo. Al haber agua de la presa San José esto va a permitir que se recarguen los mantos acuíferos”, comentó. Aseveró que durante los meses donde la ciudad sufrió la falta de agua, el Ayuntamiento de la Capital dedicó trabajos de rehabilitación en pozos, siendo el líquido vital reposado debajo de la tierra el principal sustento ante la crisis señalada. Además, Galindo Ceballos en conjunto con Interapas están a la espera de la llegada de agua proveniente de la presa el Realito porque les permitirá dejar descansar otros acuíferos subterráneos de la Capital. “Esto ayudará a dejar descansar otros pozos que tienen que ver con el sistema el Realito, seis o siete. Hay otros que son el agua procesada en zona industrial que utiliza agua de Tenorio; tenemos muy claro el sistema de agua y cómo se va administrando”, explicó. Puntualizó que su gobierno llevó a cabo un estudio hidrogeológico al principio de la problemática de agua, y con esa información dirigen el plan emergente hasta la fecha. Enrique Galindo Ceballos informó que los pozos “Presa uno, dos y tres” mantienen un trabajo intermedio, es decir, no están extrayendo toda su capacidad, y otros mantendrán labores moderadas.