Vínculo copiado
Protección del patrimonio no solo es un deber local, sino una responsabilidad global: alcalde
11:16 miércoles 26 marzo, 2025
ZacatecasEl alcalde de la capital, Miguel Varela Pinedo, denunció las irregularidades legales con las que el gobierno del estado ha intentado avanzar en la construcción del viaducto elevado, durante su participación en el Encuentro Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, celebrado en la Cámara de Diputados en la Ciudad de México. En su primera intervención, Varela Pinedo expuso que esta obra fue llevada a cabo sin los permisos correspondientes y, aún más grave, se ejerció violencia política en razón de género contra la jueza federal que otorgó la suspensión provisional de dicha construcción. Destacó que la protección del patrimonio no solo es un deber local, sino una responsabilidad global. En este sentido, resaltó la relevancia del encuentro histórico que tuvo lugar en la Ciudad de México, el cual contó con la participación de organismos internacionales como la Unesco y ONU-Hábitat, además de legisladores y autoridades federales, quienes mostraron su respaldo a la causa. “Éste es un esfuerzo conjunto para preservar no solo el patrimonio de Zacatecas, sino del mundo entero. La Unesco y ONU-Hábitat han puesto la mira en lo que está ocurriendo aquí, porque el impacto de esta obra trasciende fronteras. Se trata de un atropello que no podemos permitir”, puntualizó el alcalde. Agregó que los esfuerzos para detener este proyecto, que calificó como “el robo del siglo”, seguirán contando con el respaldo de organismos internacionales y autoridades competentes, con la finalidad de garantizar que se respeten las leyes y los derechos de la ciudadanía. Encuentro La presidenta de la Comisión de Cultura y Cinematografía, Alma Lidia de la Vega Sánchez, expuso que la Cámara de Diputados busca que las ciudades patrimonio se fortalezcan y preserven su riqueza cultural. Por ello, agregó, este encuentro permitirá que se analicen temas como la seguridad, la infraestructura en hoteles y la propuesta gastronómica; asimismo, se establezcan alianzas y afronten retos. Detalló que México en la actualidad tiene 35 sitios declarados patrimonio mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco por sus siglas en inglés) colocándolo como uno de los países con mayor riqueza patrimonial. En tanto, Enrique Francisco Galindo Ceballos, presidente de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial AC, mencionó que este encuentro tiene como propósito intercambiar con otras naciones opiniones en materia de protección.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Apuntó que se analizarán tres mesas: Modernidad y Conservación de los Sitios Patrimonio Mundial, Potencial Turístico y el Bienestar de las Comunidades que viven del Turismo Cultural e Incentivos Fiscales para el Rescate y Restauración de Inmuebles Históricos. Con información de NTR Zacatecas
Imagen: FB Miguel Varela