Vínculo copiado
Exclusiva
Hasta el momento se han recolectado más de mil toneladas de cacharros alrededor de 70 colonias de PV
10:37 martes 12 septiembre, 2023
JaliscoPuerto Vallarta es una zona endémica para la reproducción del mosquito que transmite el dengue, por ello es importante implementar diversas acciones que contribuyan a eliminar los criaderos de este mosquito llamado Aedes Aegypti, siendo una de estas medidas la descacharrización que se realiza en diversas colonias de este destino turístico y que este año ha recolectado poco más de mil toneladas.
José Ascención Gil Callejas, director de Servicios Públicos Municipales del gobierno municipal, señaló que una de las principales preocupaciones es atender a la ciudadanía, siendo un área la de salud.
“El tema de la descacharización es una de las acciones sumamente de gran importancia aquí en nuestro municipio, y es una de las medidas de mayor impacto en materia de prevención e implica desechar todos aquellos objetos que ya no tenemos en uso en nuestros hogares o en los corrales o a un lado, en unos espacios donde están ahí abandonados, entonces esta actividad en la cual tiene como principal objetivo prevenir las enfermedades transmitidas por el mosquito, que viene siendo enfermedades como dengue, chikungunya y zika”.
Mencionó que en esta actividad participa el sector salud, la dirección de Desarrollo Social y Servicios Públicos, y algunas ocasiones Obras Públicas, por lo que se tienen alrededor de 10 a 20 personas realizando estas tareas cada martes y jueves.
“Lo tenemos de manera permanente nosotros como parte operativa, estamos participando los martes y los jueves, yo le llamo una actividad muy noble, pero de suma importancia, nada más está participando lo que es la Dirección de Desarrollo Social, el sector salud y lo que es servicios públicos, a través de la Jefatura de aseo público, cabe mencionar que a veces nos vemos en la necesidad también de pedirles el apoyo a la Dirección de Obras Públicas para requerir volteos o maquinaria que se requieran, de acuerdo a la a la magnitud que es la colonia, estamos participando alrededor entre 10 a 20 personas entre las tres dependencias”.
Precisó que en lo que va de este 2023, se han visitado entre 68 a 70 colonias en donde han recolectado poco más de mil toneladas de cacharros.
“En lo que va de nuestra administración llevamos alrededor de 142 colonias atendidas, alrededor de mil 831 toneladas, lo que va de nuestra administración, cabe mencionar que en el 2022 fueron alrededor de 824 toneladas de lo cual fueron para 74 colonias atendidas y ahorita en el 2023 llevamos alrededor de 1007 toneladas alrededor de 68-70 colonias atendidas”.
Dio a conocer que las colonias de Infonavit y Villas de Guadalupe son las demarcaciones en donde se recolectaron más cacharros y en donde se tuvo una buena participación de los colonos, lo cual es fundamental para que este tipo de actividades tengan resultados positivos, por lo que invitó a la ciudadanía a estar al pendiente para que saquen estos objetos que no utilizan en sus hogares y los tiren.
Asimismo acotó que sí algún ciudadano desea tener esta actividad en su colonia, se pueden comunicar a la dirección de Desarrollo Social para que se programe esta importante actividad en su demarcación y con ello eliminar todos los posibles criaderos del mosquito transmisor de dengue, zika y chikungunya.