Vínculo copiado
Ya hubo revisiones por parte del INAH para evaluar los edificios históricos religiosos
16:03 domingo 20 noviembre, 2022
San LuisPese a que especialistas en geología han determinado que el Templo del Espíritu Santo es uno de los inmuebles potosinos con mayor daño por fallas geológicas, Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis en San Luis Potosí descartó que la población corra riesgo al interior de los templos. Incluso el Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos del Estado de San Luis Potosí, ha señalado que los edificios principalmente del centro, corren peligro de derrumbe ante un sismo. El vocero religioso informó que ya hubo revisiones por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), además de las autoridades en Protección Civil, por lo cual se descartaron daños estructurales. Reconoció que se necesita mejorar la imagen de los templos, ya que muchos demandan intervención para mejorar la imagen urbana del Centro Histórico de San Luis Potosí, por ejemplo, dijo que San Francisco necesita pintura y la torre del Templo del Espíritu Santo está desgastada. Admitió que “han batallado” con la falla geológica, pero negó que exista riesgo de derrumbe, “no hay riesgo de derrumbe, por eso es la razón que el templo sigue abierto a la feligresía, ciertamente es algo que necesita mucha inversión, pero el INAH está al pendiente de estos detalles”. Agregó que las peregrinaciones ya comenzaron rumbo al Santuario de Guadalupe, el cual se considera el más emblemático en la expresión guadalupana, “el sacerdote y los párrocos han estado con Protección Civil, sobre todo para el 12 que es cuando hay mucha aglomeración de personas”. Por lo que aseguró que “ya está previsto cualquier tipo de riesgo con las autoridades”.